LABORAL
CCOO se organiza para un año de movilizaciones en Lanzarote

Formará parte de “la ofensiva feminista para mantener los derechos y libertades conseguidas, y frenar el avance de las políticas marcadas por la ultraderecha”.
La Unión Insular de Comisiones Obreras (COO) Lanzarote se organiza para un año movilizaciones en la isla. El acuerdo fue adoptado en la asamblea general celebrada el pasado viernes, 18 de enero, en la que han participado más de un centenar de delegadas y delegados. En la asamblea se ha debatido sobre cómo afrontar un año de retos importantes y ante los últimos acontecimientos sociales, “como el aumento de los casos de violencia de género, el auge de la ultraderecha y la posible pérdida de derechos y libertades”.
En el debate se ha recalcado que CCOO “formará parte de la ofensiva feminista para mantener los derechos y libertades conseguidas, y frenar el avance de las políticas marcadas por la ultraderecha”. La lucha activa por la igualdad y contra la violencia machista “debe unirse ya, una reivindicación antifascista” poniendo la vista en futuras movilizaciones y en la huelga prevista para el próximo 8 de marzo, señala el sindicato.
Los trabajadores de Hernández Bello en Yaiza irán a la huelga el 11 de febrero
También se han planteado los nuevos retos en la negociación colectiva, ya que este año se vencen dos de los principales convenios de la provincia, como son el de comercio y el de hostelería. Asegura CCOO que el empresariado “ya se lamenta de las previsiones turísticas de este año y la incertidumbre producida por el Brexit, con la amnesia de los años de altos beneficios y subidas de precios, mientras la subida salarial de los trabajadores de estos sectores ronda el 1%”.
CCOO reitera la necesidad de “presionar al Gobierno para que cumpla con su promesa de modificación de la reforma laboral del Partido Popular y de no ser así, organizar las movilizaciones de forma inmediata”. Por último, la Asamblea ha respaldado a los “compañeros de la empresa Hernández Bello Yaiza, empresa que se encarga del servicio de recogida de residuos urbanos ante los continuos incumplimientos del Convenio, el abandono total de trabajadores y del mantenimiento de camiones, por lo que iniciarán una huelga el próximo día 11 de febrero”.