LABORAL

CCOO se moviliza ante los hoteles Princesa Yaiza y Hesperia Playa Dorada

'La marcha por el empleo y la negociación colectiva' del sindicato tuvo lugar frente a ambos hoteles, ya que "el motor principal de Lanzarote es el turismo", según Vanessa Frahija.

CCOO se moviliza ante los hoteles Princesa Yaiza y Hesperia Playa Dorada

La Unión Insular de Comisiones Obreras (CCOO) Lanzarote, en representación de los trabajadores de los sectores más importantes de la isla, convocó una jornada de protesta para este 27 de diciembre, a las 10.00 horas, en Playa Blanca. La marcha por el empleo y la negociación colectiva tuvo lugar frente a los hoteles Princesa Yaiza y Hesperia Playa Dorada , ya que "el motor principal de Lanzarote es el turismo", según ha explicado la secretaria general de CCOO Lanzarote, Vanessa Frahija. 
 
"Las profecías apocalípticas de las numerosas patronales de los principales sectores de producción de la isla de Lanzarote no se han producido y los únicos indicadores que se desploman son los de empleo", apuntan desde el sindicato. Al respecto, CCOO afirma que el pasado mes de julio "se perdió un 3,97%" de empleo en el sector turístico "respecto al mismo mes de 2018 (1.112 empleos)", que "en agosto la caída fue del 3,87% (1.077), en septiembre del 3,42% (978) y en octubre del 3,11% (876)".
 
CCOO señala que se da el pitoletazo de salida "a un 2020 conflictivo"
 
"Las patronales pretenden seguir manteniendo el mismo nivel de negocio reduciendo personal eventual y aumentando las cargas de trabajo a niveles inasumibles por los y las trabajadoras", sostiene CCOO, que afirma que "con una ocupación turística que toda el 90% en estas navidades y unas plantillas bajo mínimos, hacen que la situación sea inaguantable". 
 
Según ha explicado la secretaria general de CCOO Lanzarote, se ha decidido hacer la protesta en estos dos hoteles tras hacer "una encuesta interna", y después de que los delegados del sindicato lleven tiempo haciendo "una reivindicación interna de que las concentraciones no solo existan en Arrecife, sino en el sur de la isla".
 
No obstante, Vanessa Frahija ha aclarado que la protesta no es solo contra el sector turístico. "En este caso se van a sumar compañeros de otros sectores porque, por ejemplo, cuando hablamos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) va para todos los sectores. Y cuando hablamos de la movilización y de la negociación colectiva es intersectorial, que no se especifica solamente para la hostelería", ha apuntado. 
 
El sindicato apunta que, con ello, continúa "con las protesta iniciadas el día 5 de diciembre con la concentración en la calle Real en defensa de los convenios de los principales sectores insulares. Con esta protesta, CCOO señala que se da el pitoletazo de salida "a un 2020 conflictivo, por el bloqueo de las patronales y el incumplimiento del Acuerdo Estatal en el que se establecía que ningún convenio colectivo sería inferior a 14.000 euros anuales".

Comentarios