PRESUPUESTOS

Lanzarote se beneficiará de unos Presupuestos que alcanzan su máximo histórico en inversiones educativas

Los Presupuestos de Canarias aprobados en el día de ayer, jueves, reflejan un aumento del 6,8% en inversiones para la educación.
Lanzarote se beneficiará de unos Presupuestos que alcanzan su máximo histórico en inversiones educativas

Los Presupuestos de Canarias aprobados en el día de ayer reflejan un aumento del 6,8% en inversiones para la educación que, gracias a las enmiendas de los y las diputadas socialistas, repercutirán en los centros educativos de Lanzarote, “tras años de dejadez institucional y conformismo de Coalición Canaria en Lanzarote”, según el PSOE.
 
Así, se invertirán 250.000 euros en mejorar las aulas de los centros CEIP Costa Teguise (150.000) e IES Altavista (100.000). También se destinarán 150.000 euros para construcción de un nuevo centro de educación infantil y primaria en Tías. Por fin se realizarán las obras para aislar la cubierta del IES Tinajo, ya muy deteriorada, para las que hay asignados 82.000 euros. Y el CEIP La Garita, en Haría, recibirá 200.000 euros para su comedor, lo que permitirá mejorar la conciliación a las familias y ofrecer a los niños y niñas una alimentación saludable en un entorno seguro.
 
La diputada socialista, Lucía Olga Tejera, manifestó su satisfacción por unos presupuestos “eminentemente sociales” y por la disposición del Gobierno de Ángel Víctor Torres “a incorporar las necesidades de Lanzarote a través de las enmiendas de los y las diputados socialistas de nuestra isla”.
 
Así, se han aceptado más inversiones necesarias para nuestra isla, como 50.000 para estudiar la viabilidad de una desaladora para abastecer a los agricultores en Guatiza, 90.000 euros para hacer accesible la Residencia de Mayores de Tinajo o 100.000 euros para la Haría Extreme, una de las pruebas deportivas que sitúan a la isla en el mapa internacional de la competición.

CC habla de maltrato

Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario CC-PNC-AHÍ por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, lamentan que el Gobierno de Canarias haya decidido ningunear a las islas de Lanzarote y La Graciosa en la elaboración de los Presupuestos Generales para la Comunidad Autónoma.

Así, de los más de 18 millones de euros de mejora para ambas islas que solicitaba el Grupo Nacionalista por la circunscripción de Lanzarote, el Ejecutivo canario solo ha aceptado transar dos de las más de veinte enmiendas presentadas: las relativa al CEIP Costa Teguise y al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Zonzamas.

“El pacto de las flores sólo deja para Lanzarote y La Graciosa las espinas de las rosas, nos consideran ciudadanos de tercera”, han señalado los diputados lanzaroteños.

Y es que, el grupo que presiden el socialista Ángel Víctor Torres ha dejado fuera de las cuentas autonómicas para el ejercicio 2020, temas tan importantes como la partida diferenciada para la Graciosa, la ampliación del hospital Doctor José Molina Orosa, el Centro de Salud de Argana, el proyecto Arrecife Capital de la Reserva de la Biosfera, la carretera Guatiza-Órzola, el plan de regadío de Tinajo y Teguise, o la enmienda para las ayudas a desplazamientos para estudiantes de las islas no capitalinas, además de rechazar también que Lanzarote y La Graciosa se puedan ver beneficiadas de la subvención al transporte del combustible.

“Ya no es que no se haya mantenido el incremento progresivo en las partidas para Lanzarote (2018, más de 72 millones de euros y 2019, más de 78 millones), tal y como se venía realizando hasta la fecha, sino que el nuevo gobierno socialista nos ha quitado más de 11 millones de euros y nos deja para 2020 con poco más de 67 millones de euros para cubrir todas las necesidades que tienen Lanzarote y La Graciosa”.

Comentarios