REF
Lanzarote percibirá el 7,8% de los recursos financieros del REF este año

Los recursos del REF se distribuyen con arreglo a la población, sobre todo, mientras que los fondos del el Fdcan se repartieron en base a la triple paridad.
Lanzarote percibirá el 7,8% de los recursos financieros del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) en el presente año. Así lo ha determinado la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias mediante una resolución por la que se fijan los porcentajes de participación insular de los recursos financieros derivados del REF para el ejercicio 2019. La medida ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de este lunes.
La Ley 9/2003, de Financiación de las Haciendas Territoriales Canarias, establece en su artículo 2 que los recursos financieros derivados del REF que integran el Bloque de Financiación Canario, objeto de distribución entre la Comunidad Autónoma y los cabildos y ayuntamientos, y en su artículo 5 los criterios de distribución entre las islas de dichos recursos.
Estos criterios de distribución entre las islas establecen que a los Cabildos Insulares les corresponde un 5% con destino al Fondo Insular para Inversiones. La cantidad restante, una vez detraído el importe anterior, se reparte con arreglo a tres criterios. El 87,5%, en forma directamente proporcional a la población; el 2%, en forma directamente proporcional a la superficie; y el 10,5%, en atención al hecho insular, distribuyéndose el 1,5% a cada isla.
Por lo tanto, el reparto quedará de la siguiente manera: Tenerife el 39,2%, Gran Canaria, el 36,7%, Lanzarote el 7,8%, Fuerteventura el 6,6%, La Palma el 5,0, La Gomera el 2,4% y El Hierro el 2,0. A estos efectos, Lanzarote es por población y territorio la tercera isla de Canarias. Los fondos extraordinarios del Fdcan, por el contrario, se reparten con arreglo a la triple paridad.