ECONOMÍA

Los sindicatos de Lanzarote salen a la calle por el Primero de Mayo

FOTOS: José Luis Carrasco

Los sindicatos representados en la isla han movilizado hoy a los trabajadores para dejar constancia de que la lucha por un empleo digno y de calidad continúa intacta.

Los sindicatos de Lanzarote salen a la calle por el Primero de Mayo

Día 1º de mayo, primero las personas. Bajo este lema, los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) se han movilizado hoy “para convertir este día en una jornada de reivindicación social y de defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, para luchar contra la precariedad y las desigualdades instaladas en nuestra sociedad, a favor del empleo de calidad, y para decir al gobierno que salga de las urnas que se aborde con urgencia la agenda social”. 

Así, Comisiones Obreras se ha concentrado en la calle Real, frente al Cabildo viejo. “No tenemos nada que celebrar y sí mucho que reivindicar”, señalaba CCOO en su convocatoria, proponiendo una movilización para decirle al Gobierno que se forme tras las elecciones generales que “debe actuar ya”. CCOO subraya la imperiosa necesidad de avanzar en “más derechos, más igualdad, más cohesión”. 

Lanzarote registró 59.394 empleos al concluir el primer trimestre del año

En el manifiesto conjunto, ambos sindicatos reclaman a la clase política que “no olviden” que los derechos sociales que recoge la Constitución “no deben ser papel mojado, y que es necesario construir una sociedad más democrática e igualitaria”. CCOO recuerda que "la precariedad y el paro definen el mercado de trabajo en España", situación a la que el nuevo Gobierno debe poner freno "con reformas estructurales centradas en la creación de empleo, la lucha contra la precariedad y la protección de las personas desempleadas".

Lanzarote contaba con 59.394 empleos al concluir el primer trimestre del año en curso. En el lado negativo, la tasa de paro en la isla era del 20,3%, un poco por debajo de Canarias (21,0%) y bastante mayor que la media del Estado, que está en el 14,7%. La tasa de paro en el conjunto de la Unión Europea (UE) es de sólo el 6,5%. No obstante, las islas Canarias acaban de abandonar el grupo de las diez regiones con más paro de la UE, en el que estaba el año pasado.

UGT: Premios a la Labor Sindical 'Miguel Barrios Miralles'

Por su parte, UGT- Lanzarote conmemora los 130 años de historia del sindicato. Lo ha hecho en el municipio de Tinajo con un encuentro de representantes y trabajadores para conmemorar esta fecha tan importante para la clase trabajadora.

Con este motivo, UGT-Lanzarote celebrado la VI Edición de los Premios a la Labor Sindical 'Miguel Barrios Miralles' y que este año recae, en la modalidad individual, en Mª Dolores Niz  Morales, miembro del Comité de Empresa de los apartamentos Aquarius de Puerto del Carmen, "por la defensa del interés general de los trabajadores, haciéndolo en un ambiente hostil por parte de la empresa y otros sindicatos".

Además, se ha entregado una mención especial a Hermenegildo Perdomo Perdomo, "por su trayectoria personal y sindical de firme compromiso con la clase trabajadora, con su desinteresada aportación y participación en los órganos de dirección de la UGT lanzaroteña", desempeñando varios cargos en esta organización en diferentes etapas. 

Comentarios