ECONOMÍA

Mercadona inaugura un nuevo modelo de tienda eficiente en Valterra

Mercadona reabre, tras una reforma integral, un nuevo supermercado en Valterra para adaptarlo al nuevo Modelo de Tienda Eficiente de la compañía.

Mercadona inaugura un nuevo modelo de tienda eficiente en Valterra

Mercadona reabre mañana un nuevo supermercado en Valterra (Arrecife), concretamente entre las Calles Velázquez y Pérez Galdós, S/N, tras una reforma integral para adaptarlo al nuevo Modelo de Tienda Eficiente de la compañía, el primer supermercado de la Isla en incorporarlo, con una inversión de 2 millones de euros y la participación de 16 proveedores que han dado empleo a 105 personas durante la fase de reforma.  

Este supermercado, que abre con el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona que refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de compra de sus clientes, presenta mejoras de las que se benefician tanto los “Jefes” (clientes), como los trabajadores, los proveedores y la sociedad.   

Para ello, este nuevo supermercado cuenta con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de un nuevo punto de acabado para la carne, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, entre otras novedades.

Además, el supermercado de Valterra dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, y un nuevo modelo de carro de la compra y un nuevo modelo de carro tipo cesta.

Esta nueva generación de supermercado eficiente cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado con nuevos colores y materiales. Asimismo apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes. 

Tecnología y Ergonomía para las trabajadoras y trabajadores de Mercadona

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Además está completamente conectada tecnológicamente, mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad.

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.  

El horario de apertura es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas, y dispone de un aparcamiento de 217 plazas para facilitar el acto de compra. Además, Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online a través de su página web

Con esta nueva apertura, los clientes de Mercadona se beneficiarán de su conocida política comercial S.P.B. (Siempre Precios Bajos), que la compañía utiliza de forma exclusiva y que consiste en garantizar el menor precio unitario de los productos, con la mejor calidad.

La compañía cerró en 2018 con 86 supermercados en Canarias y con una plantilla de 4.511 personas, con empleo estable y de calidad. Las compras a los proveedores canarios fueron por valor de 496 millones de euros.

La inversión de Mercadona en Canarias impulsando el proceso de transformación de la empresa durante el año 2018, fue de más de 45 millones de euros.

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona

Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es devolver parte de cuanto recibe de ella. Con dicho objetivo se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía. Como parte de esta política, mercadona trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes, así como en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines verticales en sus tiendas. 

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio,  enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos.

En esta línea, destacar que la compañía sigue desarrollando su plan de acción, donde además de los acuerdos alcanzados con entidades como los Bancos de Alimentos de Las Palmas y Tenerife (BANCOTEIDE), y Cáritas Diocesanas de Gran Canaria y Tenerife;  colabora además con siete comedores sociales con entregas diarias de productos de primera necesidad, como son: el Comedor Social de Cáritas Diocesana de Canarias (Gran Canaria), Nª. Sra. del Carmen (Gran Canaria), La Milagrosa (Comunidad Sor Lorenza, Gran Canaria), El Refugio Majorero (Fuerteventura), Misión Cristiana Moderna (Fuerteventura), Fundación Canaria Flora Acoge (Lanzarote), la Obra Social La Milagrosa Comedor Social de La Noria (Tenerife) y la Asociación Padre Laraña (Tenerife). Estas distintas iniciativas en las que ha participado en Canarias han supuesto la donación y redistribución de 556 toneladas de alimentos durante el 2018.

Además, Mercadona colabora con más de 170 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España, a las que dona diariamente alimentos, y participa en campañas de recogida de alimentos. Igualmente, trabaja con más de 33 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual. 

Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad. Además, es socio desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. También la compañía está adherida a la Red Canaria de Responsabilidad Social desde el 2018, impulsada por el Gobierno de Canarias.