Formación educativa

La Universidad de Verano de Lanzarote abre sus puertas apostando por el deporte y el turismo

Universidad de Verano de Lanzarote
Universidad de Verano de Lanzarote

Este viernes 4 de julio, tendrá lugar una intensa jornada con mesas redondas sobre sostenibilidad, salud, economía, retos y oportunidades de los eventos deportivos, y la ponencia de clausura del humorista y diplomado en Educación Física, Kike Pérez

La Universidad de Verano de Lanzarote abre sus puertas apostando por el deporte y el turismo

 La Universidad de Verano de Lanzarote ha arrancado este jueves su primera edición especial 2025 en Marina Innova Hub de Arrecife, con un programa dedicado a analizar el impacto de los eventos deportivos en los destinos turísticos y su contribución al desarrollo económico, social y sostenible de los territorios.

El acto inaugural contó con la presencia del rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, quien felicitó a la isla y a la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote por recuperar un evento “inspirador y necesario para conectar conocimiento y territorio”. Y con la consejera de Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, que celebró que “después de once años se retomen unas jornadas tan inspiradoras y con tantos valores para nuestra comunidad”. 

Por su parte, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, puso en valor “el equipo humano de la Escuela de Turismo, con Eva Crespo al frente, y el alto nivel de los ponentes que nos acompañan estos dos días de aprendizaje que seguirán consolidando a Lanzarote como referente”.

La directora de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, Eva Crespo, agradeció el esfuerzo de todo el equipo, y felicitó al coordinador de las jornadas, Juan Antonio Carreño, además de destacar el apoyo de SPEL-Turismo Lanzarote, con Héctor Fernández como consejero delegado, subrayando también el compromiso de la Universidad de Verano con la formación académica de los jóvenes de la isla. “Esta es una universidad viva y abierta al territorio”, concluyó.

La ponencia inaugural corrió a cargo de Kenneth Gasque, figura clave en la historia deportiva de Lanzarote y fundador del Ironman en la isla. Gasque emocionó al auditorio con un mensaje basado en la pasión como motor de los grandes proyectos deportivos, relatando la creación del Ironman Lanzarote como “una fiesta que nació de la ilusión y la voluntad de superación de quienes creen que nada es imposible”. Pese a su enfermedad, Gasque aseguró que sigue teniendo “grandes ideas para el desarrollo deportivo de Lanzarote”.

Tras la apertura, se celebraron las ponencias de: María Martín Padrón (Lanzarote Sports Destination), quien analizó el impacto económico, social y turístico de los eventos deportivos en Lanzarote; Fernando González (Arista Eventos), que compartió el caso de éxito de The North Face Transgrancanaria como ejemplo de cómo un evento puede convertirse en marca de destino; y Juan Antonio Carreño (Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote), que abordó el valor de los eventos deportivos más allá de su retorno económico y turístico.

Después de la pausa para el café y el networking, continuaron las ponencias de Néstor Rodríguez (Alisios Gestión Sociodeportiva), sobre los eventos deportivos como motor económico y social en zonas no turísticas; Antonio Pérez (Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria), que presentó el Mundial de Fútbol 2030 como ejemplo de evento deportivo de masas, y Pablo González (Top Time Eventos), con una ponencia sobre aspectos clave en la dirección y gestión de eventos deportivos.

Durante la tarde tendrá lugar una sesión práctica sobre cómo organizar un evento deportivo, a cargo de Evensport (Asociación de Organizadores de Eventos Deportivos de Canarias).

La Universidad de Verano de Lanzarote continúa mañana, viernes 4 de julio, con una intensa jornada que incluye tres mesas redondas sobre sostenibilidad, salud, economía, retos y oportunidades de los eventos deportivos, y la ponencia de clausura del humorista y diplomado en Educación Física, Kike Pérez.

PROGRAMA VIERNES 4 DE JULIO

09:30 - 10:30 Mesa redonda: Impacto ambiental, social y patrimonial de la organización de eventos deportivos
Modera: Néstor Rodríguez (Alisios Gestión Sociodeportiva).
Samuel Martín Morera (Consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote)
Héctor Fernández Manchado (Consejero delegado SPEL)
José Juan Lorenzo (Gerente de Promotur)
María José Morales García (Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote)
Kevin Camacho García (SICAN Gestiones y Proyectos)
10:30 - 11:30 Mesa redonda: Los eventos deportivos como motor de salud, social y económico
Modera: Pablo González (Top Time Eventos).
Ángel Sabroso (Viceconsejero de Actividad Física y Deportes, Gobierno de Canarias)
Juan Monzón (Consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote)
Domingo Lorenzo Cuyas (Ayuntamiento de Tías)
María Nieves Estévez (Gerente del Consorcio Maspalomas Gran Canaria)
Nereida Cañado (Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote)
11:30 - 12:00 Pausa para café y networking
12:00 - 13:00 Mesa redonda: Retos y oportunidades de los eventos deportivos
Modera: Wendy Cruz (Arista Eventos).
Miguel Ángel Rodríguez Martínez (Director General de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Gobierno de Canarias)
Manuel Gómez Padilla (Gerente de IDECO, Cabildo de Tenerife)
Paula Martín Capuccio (Ocean Lava Triatlón)
Noemí Rodríguez (Presidenta de ACAGEDE)
Fernando González (CEO Arista Eventos)
13:00 - 13:30 Ponencia de cierre: Los eventos deportivos como fórmula para hacer felices a participantes locales y visitantes. Ponente: Kike Pérez, diplomado en Educación Física y humorista.

Comentarios