ENTREVISTA

'PSOE y Podemos tienen discursos más próximos y esto servirá para incentivar nuevas políticas'

Carlos Espino asegura sentir "satisfacción", al ser este un pacto "más cómodo", y por haber cumplido hasta el momento "con la promesa que la presidenta estableció, que era no gobernar con Coalición Canaria".

'PSOE y Podemos tienen discursos más próximos y esto servirá para incentivar nuevas políticas'

Recien formalizado el pacto entre el Partido Socialista y Podemos en el Cabildo de Lanzarote, el director del Gabinete de la Presidencia del Cabildo, Carlos Espino, asegura sentir "satisfacción", al ser este un acuerdo "más cómodo", y por haber cumplido hasta el momento "con la promesa que la presidenta estableció, que era no gobernar con Coalición Canaria".

Así lo ha explicado Espino en una entrevista realizada en Biosfera TV, donde ha asegurado que esa sensación de "mayor comodidad por el socio actual", será percibida también por parte de los ciudadanos, puesto que "en muchísimas ocasiones teníamos que llegar a un equilibrio con el PP porque partíamos de puntos muy distintos. Ahora trabajamos con una fuerza mucho más cercana y con discursos que son más próximos, por lo que seguiremos con el mismo empeño, pero con un grado adicional de comodidad y con la posibilidad de incentivar algunas políticas que nos costaba llevar a cabo en otros momentos por el socio que teníamos".

"El Partido Socialista comparte mucho más el enfoque y el criterio con Podemos"

El también secretario de Sostenibilidad del PSOE canario apunta que la ruptura entre el PSOE y el PP "choca" porque ambas formaciones, "en contra de lo que acostumbrábamos, se estaban tomando el pacto con bastante seriedad". No obstante, Carlos Espino reconoció que "en áreas de carácter social, el Partido Socialista comparte mucho más el enfoque y el criterio que pueda tener Podemos", algo que, asegura, "se reflejará en los próximos presupuestos".

"El Partido Popular se ha vuelto irreconocible", sentencia Espino, alegando que "no tiene manera de explicar la ruptura del pacto y por tanto tiene que sobreactuar, con acusaciones que no se sostienen". Al respecto, reconoce que le sorprendió un discurso de la actual alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, "donde acusaba a Sosa de ser tránsfuga, cuando ella incorporó en el grupo de gobierno a Carlos Alférez, siendo este el que le dice finalmente que se marcha, cuando ella misma quería que se quedara estando incluso ahora CC en el Ayuntamiento". Sobre esto, recuerda que "ella compartía con nosotros la idea de que ninguno era tránsfuga. Ahora se ha roto el pacto y cambia de opinión".

Respecto a los resultados que relfleja la última encuesta del sociobarómetro de Canarias, donde el PSOE sale reforzado como primera fuerza política en Canarias y mejora la intención de voto hacia el partido también en Lanzarote, Espino asegura que estos resultados son "fáciles de entender". Así, explica que "ha habido un cambio en Canarias, y es que casi 30 años de CC nos habían acostumbrado a una defensa de intereses muy alejados de los generales. Algo parecido ha ocurrido en Lanzarote, María Dolores Corujo no es Pedro San Ginés, y eso la ciudadanía lo percibe".

Comentarios