Carta Mundial de Turismo Sostenible +30

UNESCO avala el Congreso de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +30 en Lanzarote

descarga (2)
El director general adjunto de la UNESCO, Xing Qu

El reconocimiento internacional llega en la víspera del acto oficial, reforzando el liderazgo de Lanzarote en la construcción de un modelo global de turismo responsable

UNESCO avala el Congreso de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +30 en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha recibido la confirmación oficial del patrocinio de la UNESCO al Congreso de Adopción de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +30, que se celebrará mañana viernes 28 de noviembre en los Jameos del Agua. La comunicación, firmada por el director general adjunto de la UNESCO, Xing Qu, reconoce el valor del encuentro y autoriza el uso del emblema de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, celebra esta noticia “como un respaldo inequívoco al trabajo que Lanzarote ha desarrollado para situar la sostenibilidad en el centro de su modelo turístico”. Betancort destaca que “recibir el patrocinio en la víspera del acto de adopción subraya la credibilidad internacional de este proceso y reafirma el compromiso de la isla con un turismo responsable, equilibrado y profundamente respetuoso con nuestro patrimonio cultural y natural”.

Según detalla la carta remitida por UNESCO, el Congreso constituye “una plataforma valiosa para el diálogo interdisciplinar sobre la integración del patrimonio cultural, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad”, alineándose con programas clave de la Organización, como el Programa Hombre y la Biosfera (MAB), la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y los objetivos de la Agenda 2030.

UNESCO subraya en su comunicación que el encuentro en Lanzarote “reforzará la resiliencia ambiental, apoyará los esfuerzos de conservación liderados por las comunidades y contribuirá al debate internacional sobre la sostenibilidad mediante el intercambio de conocimiento”.

Betancort considera que este apoyo “reafirma lo que Lanzarote simboliza como Reserva de la Biosfera: un territorio capaz de liderar conversaciones globales y de inspirar acciones reales que conectan cultura, naturaleza y desarrollo turístico”. 

El presidente añade que la adopción de la Carta +30 “marca un punto de inflexión y un mensaje claro al mundo: Lanzarote está preparada para seguir avanzando y guiando un modelo turístico más humano, responsable y sostenible”.

El Cabildo de Lanzarote, en coordinación con el Instituto de Turismo Responsable (RTI), acogerá mañana en Jameos del Agua a representantes de instituciones internacionales, académicos, expertos y organismos multilaterales que suscribirán el nuevo documento, treinta años después de la primera Carta Mundial de Turismo Sostenible firmada en la isla en 1995.

Comentarios