Cuidando Lanzarote

Nueva limpieza de los entornos del Complejo Ambiental de Zonzamas

Plan de Empleo de Lanzarote y La Graciosa
Plan de Empleo de Lanzarote y La Graciosa
El programa Cuidando Lanzarote y La Graciosa permite la intervención en espacios clave de la isla como vías secundarias, playas y  el litoral
Nueva limpieza de los entornos del Complejo Ambiental de Zonzamas

La vicepresidenta y responsable del área de  Coordinación y Planificación de Proyectos, María Jesús Tovar, y el consejero de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, visitaron recientemente alguna de las cuadrillas pertenecientes al programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa”, quienes realizaban trabajos de limpieza en el entorno del Complejo Ambiental de Zonzamas. 

Tovar explicó que este programa, financiado a través del FDCAN, “está cubriendo una de las grandes demandas de ambas islas con el cuidado del entorno”. “Más de 150 trabajadores están distribuidos por Lanzarote y La Graciosa con el objetivo de mantener limpio nuestro territorio”, aseveró Tovar, quien además recordó que el pasado mes de abril se les hizo entrega de todo el material necesario para poder realizar sus labores correctamente. 

El consejero de Empleo, Jesús Machín Tavío, felicitó por su parte a los trabajadores y trabajadoras de este programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa”. “La labor que están realizando es mayúscula, y hemos distribuido las cuadrillas en ocho lotes que no solo están adecentando el interior del territorio sino, además, realizando labores de limpieza en todo el litoral de ambas islas, cuidando así nuestro entorno marino”, apuntó el consejero. 

Objetivos del programa

El programa, cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), cuenta con una inversión de 13,6 millones de euros, y permite la intervención en espacios clave de Lanzarote y La Graciosa como el entorno del Complejo Ambiental de Zonzamas, carreteras secundarias, playas, el litoral, edificios públicos, zonas urbanas, así como enclaves emblemáticos como La Geria, el Volcán de la Corona o la propia isla de La Graciosa.

El programa se divide en ocho lotes de trabajo especializados, centrados en el mantenimiento, limpieza, retirada de residuos, mejora y embellecimiento de diferentes enclaves de la isla, tanto en zonas rurales como urbanas. Con ello, se garantiza no solo el cuidado y mejora del entorno, sino también la contratación de unas 150 personas desempleadas, favoreciendo su inserción en el mercado laboral y aportando al desarrollo sostenible del territorio.

Comentarios