FIESTAS

Alejandro Fernández pone el broche de oro en San Ginés con un concierto ante unas 70.000 personas

Colofón S.G.
Colofón S.G.

El cantante mexicano desplegó su carisma en una velada cargada de emoción, que concluyó con la quema de los espectaculares fuegos artificiales con los que se cerraron estas fiestas patronales

Alejandro Fernández pone el broche de oro en San Ginés con un concierto ante unas 70.000 personas

La Playa de El Reducto de Arrecife vivió este domingo 25 de agosto, Día de San Ginés, un apoteósico cierre de las fiestas patronales de la capital lanzaroteña con el inolvidable concierto ofrecido por el cantante mexicano Alejandro Fernández ante alrededor de 70.000 personas, que fue seguido de unos espectaculares fuegos artificiales poniéndose así el broche de oro a las celebraciones programadas por el Ayuntamiento en honor al patrón de la ciudad.

Tanto el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, como el teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, resaltan el éxito de público, organización y la alta valoración ciudadana con que han contado las fiestas, y agradecen a la ciudadanía su comportamiento ejemplar que ha permitido unas celebraciones seguras, participativas y animadas por todo el frente marítimo -entre otros espacios- donde Arrecife nació como puerto, ciudad y capital.

Yonathan de León valoró de “épica” la noche de ayer domingo, con una Playa de El Reducto abarrotada de público, “nunca visto hasta ahora, y que refuerza la línea del Gobierno Municipal para seguir consolidando la celebración de los Sangineles con calidad, como merece ser la tercera capital de Canarias”.

Se mostró agradecido además “con el sonoro aplauso de las miles de personas anoche en El Reducto tras concluir el concierto de Alejandro Fernández y el espectacular castillo de fuegos artificiales, que revela que la ciudadanía apoya que Arrecife sea una ciudad alegre, divertida y con fiestas de calidad”.

Fiestas históricas

Tanto Yonathan de León como Echedey Eugenio agradecen el esfuerzo coordinado de todas las Áreas Municipales, y de sus trabajadores, para lograr que las Fiestas de San Ginés 2025 puedan ser ya consideradas históricas por su brillante desarrollo, calidad de los actos programados y espectacularidad.

En este sentido, el teniente de alcalde de Arrecife Echedey Eugenio expresa su satisfacción “por la gran aceptación y seguimiento con que ha contado el programa que por tercer año consecutivo hemos confeccionado desde la Concejalía de Fiestas, en coordinación con otras Áreas Municipales, y que ha brillado a la altura que merece Arrecife en su condición de tercera capital en importancia de Canarias”.

Además, Echedey Eugenio destaca que desde el Ayuntamiento de Arrecife “hemos recuperado la esencia tradicional de nuestras fiestas adaptándolas a la gran ciudad que somos hoy y recuperado nuestra Marina como punto de encuentro para los vecinos de la ciudad y la Isla”.

Por su parte, la concejala de Turismo, Comercio y Deportes, Eli Merino, cuyo departamento ha colaborado en el espectáculo final de la actuación de Alejandro Fernández, para reforzar la estrategia de Arrecife capital de los eventos, ha destacado que “se cumplió el objetivo. Alejandro Fernández cerró su gira por España, en Arrecife, posicionando nuestra capital y Lanzarote, entre los destinos donde fusionamos turismo, cultura y ocio”.

Eli Merino ha recordado que los establecimientos turísticos de Arrecife “han colgado el cartel de lleno con ese cierre final de fiestas, y hemos logrado, como se palpó anoche en la Playa de El Reducto, que muchos de los asistentes viajaron expresamente a Lanzarote desde fuera, generando economía en la isla a través de la acertada programación de las fiestas, con eventos deportivos y musicales de alto nivel, como el concierto de Alejandro Fernández”.

Un concierto en el que el cantante mexicano, conocido como ‘El Potrillo’, desplegó su inconfundible voz y carisma en una velada cargada de emoción, alternando con maestría sus grandes éxitos de balada pop y las rancheras con las que mantiene viva la tradición musical heredada de su padre, Vicente Fernández.

Dos horas de espectáculo

A lo largo de más de dos horas de espectáculo, el público coreó clásicos como ‘Me dediqué a perderte’, ‘Como quien pierde una estrella’ y ‘Abrázame’, así como potentes interpretaciones de rancheras como ‘Mujeres divinas’ y ‘El Rey’, que desataron la ovación del público asistente. En los momentos más emotivos, Fernández vistió el traje de charro, arrancando una oleada de aplausos.

Con más de 30 años de trayectoria, más de 35 millones de discos vendidos y una gira internacional que lo mantiene como referente de la música latina, Alejandro Fernández demostró así en Arrecife por qué es una de las voces más queridas y respetadas de la escena internacional.

El concierto no solo fue un viaje musical por la carrera de uno de los artistas latinos más reconocidos del mundo, sino también un momento de unión y celebración colectiva, que selló con broche de oro las fiestas patronales de la capital de Lanzarote.

Colofón S.G.
Colofón S.G.

Comentarios