Teguise promueve la rehabilitación de los senderos de Costa Teguise

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, que dirige la 1ª Teniente de Alcalde Rita Hernández, anuncia las obras de rehabilitación de los tres senderos de Costa Teguise, una iniciativa clave para la mejora del patrimonio natural y turístico del municipio. Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración y financiación de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias que dirige Jessica de León, a través de la empresa pública GESPROTUR.
En esta primera fase, los trabajos se centrarán en la adecuación del Sendero Número 1, un recorrido de aproximadamente 4,6 kilómetros, reconocido por su facilidad y por ofrecer vistas al paseo marítimo, zonas verdes y el Barranco del Hurón.
Los senderos de Costa Teguise, un recurso natural y paisajístico de gran valor, presentan actualmente un estado de deterioro significativo, con el firme irregular, huecos y piedras que dificultan el tránsito seguro de los peatones. A esto se suma la falta de señalización en cruces y a lo largo de los recorridos, la ausencia de papeleras y zonas de descanso, así como farolas que están fuera de servicio.
El presupuesto de esta actuación asciende a 203.248 euros, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 10 de septiembre. El plazo de ejecución de la obra será de cuatro meses a partir de su adjudicación.
Las obras previstas en esta primera fase incluyen trabajos tales como movimiento de tierras para nivelar el terreno; la instalación de señalética con la fabricación y colocación de paneles informativos; dotación de iluminación con farolas solares para garantizar la seguridad; colocación de mobiliario urbano, como papeleras y bancos; y la creación de sombras mediante muros de piedra y celosía de aluminio con efecto madera.
La 1ª Teniente de Alcalde y responsable del área de Turismo, Rita Hernández, asocia esta iniciativa municipal “a la apuesta firme por el turismo de calidad y el bienestar de nuestros vecinos”. “Estos caminos son un activo fundamental que permite a residentes y visitantes conectar con la belleza natural de Costa Teguise de una forma activa y saludable”. Además, la edil municipal considera que “con esta inversión, no solo estamos arreglando un problema de seguridad y mantenimiento, sino que estamos construyendo un producto turístico más atractivo y sostenible”.