NATURALEZA

El SEPRONA denuncia varias infracciones a la ley de residuos y en materia de pesca

Este servicio de la Guardia Civil denuncia varias infracciones administrativas en relación a la protección de la naturaleza.

El SEPRONA denuncia varias infracciones a la ley de residuos y en materia de pesca

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha denunciado durante el pasado mes de marzo diferentes infracciones administrativas en las islas de La Graciosa y Lanzarote. En el marco de las funciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los agentes del SEPRONA llevaron a cabo la denuncia de tres infracciones en La Graciosa.
 
De ellas dos han sido por infracciones a la Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias (infracción grave, que puede suponer multas de hasta 300.000 euros, cese de la actividad y suspensión de la actividad, clausura de las instalaciones, inhabilitación profesional temporal), sobre el abandono de vehículos a motor en la isla, concretamente en las calles de la localidad de  Caleta de Sebo, los cuales presentaban claros signos de deterioro y estaban medio desguazados. 
 
Además los agentes consultaron la correspondiente base de datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, comprobando como ambos vehículos –de tipo todo terreno- carecían de seguros de responsabilidad en vigor, denunciado la Guardia Civil a sus propietarios, una empresa con sede en Tenerife y un vecino de la isla.
 
La tercera infracción administrativa denunciada en La Graciosa fue sobre la Ley de Aguas, al observar los agentes en el exterior de una vivienda de la mencionada localidad un pozo de aguas residuales procedentes de aquella, solicitando la documentación formal al propietario de la casa colindante. Este reconoció a los agentes que era suyo pero que no tenía la autorización preceptiva correspondiente, siendo denunciado por ello y enviándola al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote para la apertura del correspondiente expediente administrativo sancionador.
 
La última de las denuncias se produjo en la localidad de Playa Blanca, en Yaiza, cuando los agentes del SEPRONA denunciaron a una persona por tenencia de pescado prohibido con fines comerciales (guelde, Atherina presbyter), no contando con ninguna autorización y sin las pertinentes condiciones sanitarias preceptivas al no tener su origen en una cofradía o lonja.
 
De esta manera la persona, un varón vecino del municipio dicho, fue localizada por los agentes en una de las calles de Playa Blanca con pescado cuya venta está prohibida con fines comerciales –aunque puede ser utilizado como carnada de pesca-, además de no acreditar la trazabilidad y  careciendo de etiquetado alguno, por lo que fue denunciado a la Ley de Pesca de Canarias.

Comentarios