INVESTIDURA
NC dice que Torres refleja los compromisos del pacto de las flores

Fernando Clavijo: “No permitiremos que los derechos de los canarios se coloquen en segundo plano”.
El grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC) cree que el discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno del pacto de progreso, Ángel Víctor Torres, reflejó “bien” los compromisos del cuatripartito del PSOE, los nacionalistas progresistas, Si Podemos Canarias y la ASG por la equidad y los servicios públicos, la sostenibilidad y la defensa de Canarias en Madrid y la Unión Europea (UE).
El portavoz de NC, Román Rodríguez, abogó por una revisión fiscal progresiva que permita financiar la renta de ciudadanía y mejorar la sanidad, la educación y los servicios sociales así como el desarrollo del Estatuto de Autonomía. Para NC, el discurso del candidato Torres evidenció el acuerdo y entendimiento de las cuatro fuerzas progresistas para iniciar una nueva etapa y de cambio en la política canaria.
Román Rodríguez afirmó que la intervención del candidato a la Presidencia estuvo impregnada de un conjunto de principios y valores transversales en la acción gubernamental que priorizan la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad y la lucha contra la crisis climática, entre otros.
Para los socios nacionalistas progresistas del pacto de las flores, Ángel Víctor Torres definió tres grandes actuaciones. La primera, según Rodríguez, la mejora de la equidad social, una “gran preocupación de esta mayoría de progreso”. Para Nueva Canarias, prosiguió el portavoz, la lucha contra la pobreza, uno de los grandes problemas del Archipiélago, se asentará en un conjunto de ayudas públicas, como la renta de ciudadanía.
Con este objetivo, Román Rodríguez reiteró la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal guiada por el principio de la progresividad, que sirva para financiar los servicios públicos y también las infraestructuras de las islas.
Los nacionalistas progresistas hicicieron hincapié en las potencialidades del Estatuto de Autonomía y para el desarrollo del autogobierno y la mejora del bienestar de los canarios que, como destacó el portavoz, se traducen en un cojunto de “compromisos a cumplir” como el relativo a la vivienda, un derecho quebrado por la ausencia de políticas gubernamentales en esta materia.
Clavijo: “No permitiremos que los derechos de los canarios se coloquen en segundo plano”
El presidente saliente del Gobierno de Canarias y diputado del Grupo Nacionalista Canario, Fernando Clavijo, ha afirmado en su intervención en el debate de investidura del presidente de Canarias “que los derechos de los canarios no se negocian, se cumplen, y nuestra labor desde la oposición será garantizar su cumplimiento”. Clavijo hizo esta aseveración ante defensa que ha realizado el candidato a la presidencia, Ángel Víctor Torres, “de nuestro fueros y de las sentencias de obligado cumplimiento por parte del Estado, referidas al convenio de carreteras”.
La defensa de Canarias no tiene ciclo y Coalición Canaria, esté en la posición que esté, “seguirá defendiendo a estas Islas desde una posición responsable constructiva y consciente de lo que se puede y lo que no se puede hacer”. En cuanto al incremento de la presión fiscal, Clavijo consideró que era “una política injustificada porque carece de estudio y además no va a contribuir a pagar la factura del gasto público que propone el candidato”.
En cuanto al pacto llamado de progreso, que sustentará el próximo gobierno, tanto Clavijo como Barragán han destacado que Canarias no ha dejado de progresar en los casi 30 años de democracia, “podemos coincidir que ha crecido más o ha crecido menos en determinadas épocas, pero no ha dejado de crecer”.