SALUD

Sanidad destina más de 830.000 euros al nuevo Consultorio de Tinajo

El presidente de Canarias inauguró el nuevo centro sanitario y visitó el Consultorio de Yaiza, donde se comenzarán las obras de remodelación.

Sanidad destina más de 830.000 euros al nuevo Consultorio de Tinajo

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, presidió el acto de inauguración del nuevo Centro de Salud de Tinajo, cuya obra ha supuesto una inversión de 836.270 de euros y que está previsto entre en funcionamiento este lunes, 4 de febrero. La construcción de este nuevo centro se ubica en una parcela de 1.261 metros cuadrados en la plaza de San Roque cedida al Gobierno de Canarias por el Ayuntamiento de Tinajo.
 
Este nuevo edificio, que sustituirá al actual Consultorio Local es totalmente accesible y se distribuye en un área de Admisión y Administración, sala de toma de muestras y atención general, área de pediatría con dos consultas con espera y aseo, área de atención de adultos con dos consultas de Enfermería y otras dos de Medicina de Familia con sus salas de espera y aseos, una consulta polivalente, sala de curas y de atención a las Urgencias, vestuarios de personal, almacenes y salas técnicas.
 
El presidente destacó que, con estas nuevas instalaciones, mucho más accesibles, tanto “los profesionales como los usuarios dispondrán de un centro con condiciones más confortables para la asistencia sanitaria que se presta”. El Consultorio Local de Tinajo da cobertura a los núcleos poblacionales de Tinajo, La Vegueta, La Santa, Mancha Blanca, El Cuchillo y Caleta Caballo, además de Soo, Tiagua, Tao y Mozaga, que están compartidos con el Centro de Salud de San Bartolomé.
 
Las obras del Consultorio de Yaiza se licitarán en febrero
 
Posteriormente, el presidente de Canarias se desplazó a Yaiza, donde el alcalde, Óscar Noda, le enseñó “las penurias del centro de salud de Yaiza”. Óscar Noda, que pidió al máximo responsable del Ejecutivo autonómico la ejecución de las obras de mejoras y ampliación del centro para lo que el Ayuntamiento ha cedido un local contiguo de 230 metros cuadrados. Clavijo aseguró que las obras de ampliación se licitarán en febrero.
 
El recorrido de representantes públicos por el pueblo de Yaiza continuó en el colegio de la localidad, pendiente del proyecto de ejecución de dos aulas que el Gobierno había prometido licitar en verano pasado. El CEIP Yaiza tiene 625 alumnos divididos en 12 grupos. “Un barracón alberga actualmente dos clases, lo que evidencia la necesidad de nuevas aulas y otros espacios acondicionados para desarrollar actividades propias de un centro educativo. El CEIP Yaiza, por ejemplo, no cuenta con sala de profesores que tienen que reunirse en la biblioteca o en el aula medusa”, explicó el alcalde al presidente de Canarias. 
 
Agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza para mejorar servicios básicos, Fernando Clavijo se mostró de acuerdo “en poner al día las infraestructuras acorde al crecimiento poblacional. En el CEIP Yaiza el alcalde nos ha pedido la construcción de aulas y el cambio de toda la carpintería vieja y deteriorada también con la posibilidad de cubrir la cancha”. Oscar Noda también puso sobre la mesa la construcción de nuevas aulas en el colegio de Uga.
 
Noda sobre el CEO Playa Blanca: los trabajos “han estado paralizados”
Otro asunto de preocupación para el Ayuntamiento de Yaiza es la situación de los menores inmigrantes alojados por el Cabildo insular en una casa localizada en el pueblo de Yaiza que, a la luz de informes municipales, no reúne condiciones óptimas de habitabilidad. En la reunión de la Casa de la Cultura además de ahondar en asuntos relativos a los sitios visitados, Óscar Noda reivindicó a Clavijo y su equipo de trabajo celeridad en los trabajos de ejecución de dos proyectos estratégicos para Yaiza, como lo son la ampliación del puerto de Playa Blanca y el colegio de secundaria (CEO) de Playa Blanca.
 
El alcalde de Yaiza en esa misma dirección instó al Ejecutivo a cumplir con los trabajos del CEO Playa Blanca “ya que nos consta que han estado paralizados”. Óscar Noda recordó que “el Ayuntamiento cedió  12.000 metros cuadrados para aliviar el CEIP y para que nuestros jóvenes puedan continuar sus estudios de la ESO en Playa Blanca sin necesidad de desplazarse al actual IES localizado en la frontera con el municipio de Tías”. En octubre de 2017, en el acto simbólico de colocación de la primera piedra, el Gobierno garantizó que las obras finalizarían en verano de este 2019.

Comentarios