Se pretende potenciar la conservación de la biodiversidad propia

El Aeropuerto planta especies autóctonas en la ‘Rotonda de la Reserva de la Biosfera’

Tajinastes, tederas, lavanda, conical y tojia son algunas de las especies autóctonas que desde hoy crecen en la glorieta de entrada al aeropuerto, que se ha denominado ‘Rotonda de la Reserva de la Biosfera'.

El Aeropuerto planta especies autóctonas en la ‘Rotonda de la Reserva de la Biosfera’

El Aeropuerto de Lanzarote, en colaboración con Reserva de la Biosfera, ha iniciado hoy la plantación de especies autóctonas de Lanzarote en la glorieta de entrada al aeropuerto, que se ha denominado ‘Rotonda de la Reserva de la Biosfera’.

Reserva de la Biosfera, con su proyecto ‘Junt@s Somos Biosfera 2018’, está replantando distintas zonas de la isla con un total de 2.500 plantas autóctonas, un centenar por cada año de vida de la institución. El objetivo de la iniciativa es potenciar la conservación de la biodiversidad propia y promover el desarrollo de la cobertura vegetal para mantener un bien muy escaso en la Isla, el suelo. Entre las especies autóctonas que se han plantado destacan los tajinastes, tederas, lavanda, conical y tojia.

En el acto estuvieron presentes el director del Aeropuerto de Lanzarote, Juan Carlos Peg, y el consejero de Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González, el técnico de Reserva de la Biosfera, Juan Cazorla, y la directora del Observatorio de Reserva de Biosfera, Ana Carrasco.

Comentarios