El Reportero Anónimo

Alcorques sin árboles

“Pregunto yo: ¿La empresa que lleva parques y jardines en Arrecife no está obligada a plantar árboles en los huecos que quedan vacíos cuando los talan o se mueren? En la acera del parque José Ramírez Cerdá hay montones de las palmeras esmirriadas aquellas que talaron y llevan montones de años así, vacíos y sin plantar árboles nuevos”.
 
Lleva razón nuestro lector, ya que cada vez son más numerosos los alcorques sin árboles en la ciudad. La secuencia siempre es la misma. Un árbol muere o es talado, pero el espacio que libera no es ocupado por un nuevo ejemplar. Pasan los meses, los años y la vida y los alcorques van quedando, vacíos, en las aceras, rellenos de tierra, a la espera de que alguien se ocupe de dar sentido a su existencia. 
 
Quizá quienes se encargan de cuidarlos no alcancen a comprender el término “cuidar” aplicado a los árboles en las ciudades. Un alcorque es el hoyo que se hace en la calzada para plantar un árbol y retener el agua cuando se riega. El caso es que en lugar de plantar un nuevo ejemplar de una especie adecuada, el vacío existencial de los alcorques se prolonga dando sensación de descuido y abandono.
 
Contacto de El Reportero Anónimo: Si quieres hacernos llegar tu foto-denuncia y un breve comentario, dirígete a noticias@biosferadigital.com

Comentarios