JUSTICIA E IGUALDAD

Alumnos de bachiller protagonizan un juicio con perspectiva de género

La actividad se enmarca en el programa ‘Educando en Justicia Igualitaria’ que desarrolla el Cabildo y la Asociación de Mujeres Juezas en los centros de la isla.

Alumnos de bachiller protagonizan un juicio con perspectiva de género

“Educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía y contribuir a un conocimiento lo más realista y objetivo posible respecto a los diferentes tipos de violencias machistas que permita a la población joven reconocer e identificar situaciones discriminatorias y de violencia de género, son los objetivos de este programa

Alumnado de primero de bachillerato del IES Costa Teguise, del Colegio Arenas Internacional y del IES César Manrique ha participado este jueves, de un juicio ficticio, en los Juzgados de Arrecife, donde los y las estudiantes han asumido los roles de las partes, demandado y demandante, y de los profesionales implicados en un verdadero proceso judicial como jueces, juezas, forenses, letrados, letradas y procuradores, entre otros.

Estos juicios se han celebrado desde una perspectiva de género, en una vista judicial donde se ha dirimido la responsabilidad penal o administrativa de delitos presuntamente cometidos contra la mujer, como explotación sexual, violencia de género y acoso sexual en el ámbito laboral.

Esta actividad educativa y de sensibilización es novedosa en el ámbito nacional y se viene desarrollando en Lanzarote desde hace tres ediciones consecutivas, forma parte del tercer y último bloque del programa ‘Educando en Justicia Igualitaria’, puesto en marcha por las Consejerías de Educación y Bienestar Social del Cabildo y por la Asociación de Mujeres Juezas de España que preside la magistrada Gloria Poyatos.

Durante este curso escolar han participado del mismo un total de doce centros educativos, los IES Pancho Lasso, Agustín Espinosa, Las Maretas, en Altavista, Teguise, César Manrique, Haria,Tias, Costa Teguise, San Bartolomé, Playa Honda y el Colegio Arenas Internacional.

Para su puesta en marcha se ha contado también con la colaboración de jueces y juezas, fiscales, forenses, abogados y abogadas, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como técnicos del Área de Educación y del Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote.

El objetivo fundamental de ‘Educando en Justicia Igualitaria’ ha sido el acercamiento de la comunidad educativa al mundo judicial, dar a conocer las funciones y trabajo diario de los principales operadores judiciales y del funcionamiento del Juzgado de Arrecife y, fundamentalmente, el de “educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía”. Asimismo, con este programa se pretende, según la organización, “contribuir a un conocimiento lo más realista y objetivo posible respecto a los diferentes tipos de violencias machistas, que permita al alumnado reconocer e identificar situaciones discriminatorias y de violencia de género”.

Comentarios