Arrecife combina el carnaval tradicional, el porteño y conciertos en su programa de fiestas

El pregón de Servando Pérez da el viernes el pistoletazo de salida al carnaval de Arrecife. El Concurso de Murgas, la Gala Drag, carnaval tradicional y porteño y el Sábado de Piñata son los platos fuertes.
El pregón de Servando Pérez Dorta dará mañana el pistoletazo de salida al carnaval de Arrecife, en la Plaza del Almacén, pero antes, a partir de las 19:00 horas, las calles de la capital serán testigo del espectáculo “Timanfaya, El Sueño de Manrique”, una creación de Israel Reyes en el que participan más de 80 personas, que saldrá de las Cuatro Esquinas acompañados por la Batucada Villa Pipol.
La presentación del programa de este “carnaval Manriqueño”, como lo denomina la alcaldesa de la ciudad, Eva de Anta, tuvo lugar en la mañana de este jueves en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz con la presencia del Pregonero de las fiestas, Servando Pérez Dorta, y la ausencia del que hasta hace pocos días fuera el Concejal de Festejos, David Duarte, para quien la alcaldesa tuvo palabras de agradecimiento.
Al tradicional Concurso de Murgas adultas que comienza el martes 26 , se une el infantil y la Gala Drag Queen, si bien el Carnaval de Arrecife no contará este año con la Gala de Elección de la Reina.
Carnaval tradicional, Carnaval Porteño y Feria de la Tapa
Dentro de la programación de las fiestas, está previsto este sábado 23 de febrero el Carnaval Tradicional, con un pasacalles de gigantes y cabezudos desde las Cuatro Esquinas hasta la Plaza de Las Palmas con la participación de la Parranda Los Buches, Los Diabletes y La banda de Agaete. El sábado 2 de marzo y también en horario de día, se desarrollará el Carnaval Porteño y la Feria de la Tapa en el Parque José Ramírez Cerdá con espacios de animación infantil y actuaciones musicales.
Esa misma tarde, en el Centro Cívico se celebra el III baile de Máscaras para mayores. Mientras que el domingo será el día de los más pequeños con una Fiesta Infantil a partir de las 5 de la tarde, con concurso de disfraces y la actuación de “El show del Payaso Floon”.
Como cada año el lunes de carnaval tendrá lugar el Gran Desfile de Carrozas en el que participan, las murgas, batucadas, comparsas, los grupos tradicionales del carnaval y miles de mascaritas que inundan la Avenida Medular de Arrecife.
Entierro de la Sardina
La comitiva que acompañará a la difunta sardina este año saldrá desde el Ayuntamiento capitalino hasta el Parque Marítimo donde tendrá lugar, entre el llanto de viudas y viudos,la Gran Quema de La Sardina del Carnaval.
Si bien las fiestas no pueden acabar en llanto, y por eso está previsto, como en ediciones anteriores recuperar el sábado de Piñata, que tendrá lugar el 9 de marzo en el Parque José Ramírez Cerdá con otra Feria de la Tapa. La jornada contará con distintas actuaciones musicales como Orishas, Mikel Erentxun y Danza invisible entre otras bandas.