Arrecife instala medidores de la calidad del aire en las playas de la ciudad

El Reducto se convierte en la primera playa en Canarias en conocer los índices de ozono, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en su entorno.
Arrecife se ha convertido en pionera en Canarias al contar en sus playas con medidores de la calidad del aire. El Ayuntamiento de Arrecife ha desplegado una estación sensora en la playa del Reducto para conocer los índices de ozono, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en el entorno, entre otros. Los datos son conocidos en tiempo real, y compartidos en la red canaria y red estatal de estaciones para medir la calidad del aire.
La concejal de Medio Ambiente, Ángela Hernández, ha destacado que tras esta estación piloto de El Reducto, el Ayuntamiento planea- a la vista de los resultados- ubicar más sensores en otros lugares del término municipal de Arrecife.
El Índice de Calidad del Aire (ICA) se calcula a partir de los datos de los distintos contaminantes recogidos en las estaciones de medida de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Canarias. El cálculo del ICA se realiza con respecto a la Orden TEC/351/2019, de 18 de Marzo, por la que se aprueba el índice de calidad del aire.
El índice de calidad del aire (ICA) es un indicador genérico y permite conocer sus efectos sobre la salud en un lugar determinado. Merced a esta estación, en la playa del Reducto, se permitirá divulgar el nivel de contaminación existente, que “dada las características del litoral de Arrecife y la ausencia de industrias en su entorno, posibilitará una promoción de la playa como lugar saludable por la alta calidad de sus aguas, donde el Reducto ha sido galardonada con bandera azul, y desde ahora difundir los niveles de la calidad del aire”, expresa el ayuntamiento en nota de prensa.