CC busca la confrontación y el conflicto

CC en el Cabildo anuncia una celebración del centenario de César al margen de su Fundación

El anuncio subraya que toma esta iniciativa “conscientes de que el legado de Manrique pertenece a la sociedad lanzaroteña”.
CC en el Cabildo anuncia una celebración del centenario de César al margen de su Fundación

Coalición Canaria (CC) en el Cabildo acaba de proponer un nuevo conflicto institucional. Busca parapetarse tras un supuesto proceso de participación ciudadana buscando una confrontación con la Fundación César Manrique. Con ello, trata de instrumentalizar de forma partidista la figura del artista para intentar evitar la debacle electoral que le vaticinan las encuestas. Echedey Eugenio y Óscar Pérez saltan al ruedo.
 
La web del Cabildo de Lanzarote informa que el grupo de gobierno, parece ser, se encuentra “trabajando en la elaboración de un programa de actividades para conmemorar el centenario del nacimiento de César Manrique que tendrá lugar el 24 de abril de 2019”. El Cabildo señala que lo hará “ligando gran parte de la actividad que desarrolle durante 2019 con la figura de este Hijo Predilecto de Lanzarote”. Las elecciones autonómicas y municipales están previstas para mayo del año que viene.
 
Al menos el grupo de CC en el gobierno del Cabildo ha realizado este anuncio al margen de la Fundación creada por el artista, a la que hizo depositaria de su legado y de la conservación de su obra y su pensamiento. El anuncio subraya que toma esta iniciativa “conscientes de que el legado de Manrique pertenece a la sociedad lanzaroteña”.
 
Por ello, adelanta que el grueso del programa de actos conmemorativos “será diseñado por la ciudadanía, dando el protagonismo a la sociedad insular a través de un proceso participativo en el que podrán intervenir todas aquellas personas que deseen presentar propuestas y proyectos para la celebración de tan importante efeméride”.
 
El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Echedey Eugenio, ha anunciado que se trata de una “oportunidad única para toda la ciudadanía de Lanzarote el ayudar al Cabildo a elaborar un programa de actos acorde a tan importante celebración durante 2019”. Está claro, los nacionalistas conservadores de CC en el Cabildo buscan parapetarse tras la población para convertir este acontecimiento en un reclamo electoral partidista.
   
“Para facilitar la participación popular”, señalan, se creará una web que recogerá las distintas propuestas. Se destinarán una partida presupuestaria de 100.000 euros para proyectos relacionados con Educación e Historia, “obviamente ligados a la figura de Manrique”, otros 100.000 euros para proyectos de Arte, Cultura y Turismo, y otros 100.000 euros para la semana conmemorativa de los actos del centenario del nacimiento de César Manrique.
 
El consejero de Cultura, Óscar Pérez, ha explicado que “el proceso de participación será 100% público e invitamos a todos los ciudadanos a que envíen proyectos y propuestas para construir entre todos el centenario del nacimiento de César Manrique”.

El recurso a César para paliar la hecatombe electoral de CC

La manipulación paarece no tener límites. CC en el Cabildo pretende implicar a todo el pleno en la cortina de humo que ha diseñado para tratar de paliar la debacle electoral que vaticinan las encuestas.
 
Por ello, “pretende celebrar la vida del artista universal nacido en Lanzarote hace 99 años y cuyo genio (…) supuso la reinvención de la isla durante las décadas de los años 60 y 70 coincidiendo con (…) la apertura de la isla a un sector económico como el turismo que ha sido trascendental en el devenir del territorio insular y en el que la figura de Manrique resulta esencial para comprender lo que ha sucedido a lo largo de ese siglo ‘de César’ en un territorio frágil, difícil y periférico como el nuestro".
 
CC en el Cabildo subraya que “el acto de imaginación de Manrique a propósito de Lanzarote forma parte, probablemente, de los más rotundos y ambiciosos de cuantos se produjeron en el siglo XX en España: la interpretación de un paisaje, la construcción de un deseo y la creación de un relato capaz de situar al volcán y la lava en el centro de los ensueños de muchos ciudadanos de este mundo”. También hace referencia al presidente que apoyó a César desde la institución, José Ramirez Cerdá.

Comentarios