SAN MARCIAL

Clotildo Martín abre las fiestas de San Marcial con su 'Elogio' a Femés

Martín ha compuesto letra y música de esta canción dedicada al pueblo que le vio nacer con motivo del pregón.
Clotildo Martín abre las fiestas de San Marcial con su 'Elogio' a Femés

“El pregón que abre este año las celebraciones con las que honramos al Patrono de Lanzarote y de Canarias suena a música tradicional de nuestras Islas Canarias”, ha comenzado apuntando el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, esta noche en la iglesia de San Marcial de Rubicón para continuar presentando al ilustre pregonero como “un gran exponente del folklore y mejor formador de nuevas generaciones de cantantes y tocadores de nuestro municipio”.
 
Noda ha subrayado que “por su estrecha relación con la Parranda Janubio podríamos pensar que Clotildo es de Las Breñas pero no es así, nuestro ilustre pregonero nació aquí, en Femés, y su familia es de este histórico pueblo, así que además de sus recuerdos y experiencias de infancia, aquí mantiene lazos indestructibles y sentimientos que lleva en el corazón”.
 
Y así ha sido como lo ha expresado también el propio Clotildo Martín Duarte, profesor de la Escuela Municipal de Música de Yaiza y director-cofundador de la Parranda Janubio, durante la lectura del pregón, en el que además de anécdotas y recuerdos de su infancia en Femés ha destacado la devoción que sus padres sentían por San Marcial de Rubicón. El pregonero ha recordado a su familia y con ella a todas las familias de la localidad “porque todas eran bastante humilde. Por no tener, no tenían nada, pero a pesar de todo eran muy felices”, ha destacado.
 
El pregonero sacó su timple para compartir la copla con la que su padre consiguió reconquistar a su madre
Clotildo ha acompañado la lectura compartiendo vídeos y fotos antiguas de familia, de gente del pueblo y de las fiestas, tomadas por su padre, así como otras más recientes de la Parranda Janubio mientras realizaba un repaso por su trayectoria musical recordando sus inicios, su labor como docente y experiencias vividas en los diferentes colectivos y agrupaciones musicales de las que formó parte. También sacó su timple para compartir con el público la copla con la que su padre consiguió reconquistar a su madre.
 
No se ha olvidado de nadie y ha hecho alusión también a la novela 'Mararía', de Rafael Arozarena, y al poema dedicado a su protagonista que él musicalizó y forma parte del trabajo discográfico de La Parranda Janubio bajo el título 'Costumbres'. El pregonero ha tenido también un recuerdo para aquellos que hicieron las veces de practicante o partera en Femés, para su maestro Don Lorenzo y el 'Belén viviente' que coordinaba 'Fefa la Maestra', así como para la actividad comercial que había en su día en Femés y en lo que se ha reconvertido hoy. 
 
El acto de lectura del pregón ha finalizado con la emotiva actuación de la Escuela Municipal de Música de Yaiza junto a alumnos y alumnas de la Escuela de Música de Berto Nieves de Femés, que han interpretado en conjunto Seguidillas de Gran Canaria, Sorondongo Majorero y Seguidillas de Lanzarote, para finalizar con 'Elogio', la canción compuesta por el propio Clotildo Martín con motivo del pregón en la que alaba las virtudes del pueblo que le vio nacer y al que tantos buenos recuerdos le unen. 
 
Seguidamente, la ex directora del colegio Mararía, Fefa Toledo, acompañada por miembros del grupo de gobierno de Yaiza, ha presentado la muestra fotográfica colectiva de la Asociación Cultural Punctum instalada en el Salón Parroquial, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de julio. La exposición está compuesta por una treintena de fotografías de cuatro artistas con temática distinta: 'Neurotic', de Fefa Toledo, 'Híbridos', de Heleci Ramírez, 'Jallos y simplicity' de Jaqueline Sánchez, y 'Colourless', de Lucy Djassi.
 
Femés estará de celebraciones hasta próximo lunes 8 de julio y espera con devoción su día grande, el domingo 7 de julio, cuando saldrá en procesión por las calles de pueblo tras la función religiosa en honor a San Marcial de Rubicón, patrono de Lanzarote y Canarias.

Comentarios