POLÍTICA MUNICIPAL

Lanzarote En Pie advierte sobre el "abandono" del mercadillo de Arrecife

Foto: Archivo

Según exponen, las quejas de los usuarios son secundadas por comerciantes del entorno que se beneficiaban de la gran afluencia de público de los sábados que ahora se ha perdido.

Lanzarote En Pie advierte sobre el "abandono" del mercadillo de Arrecife

El grupo político Lanzarote En Pie en el Ayuntamiento de Arrecife denuncia, una vez más, "la pésima gestión" que desde la Concejalía de Comercio se sigue haciendo con respecto al mercadillo turístico municipal que, según exponen, ha obligado a que varios usuarios hayan dejado de montar los puestos de venta porque “ya no es rentable”.

Desde la LeP recuerdan que hace unos meses, la referida área de gobierno municipal era noticia por el intento de externalizar la gestión del mercadillo de Arrecife que, tras la denuncia de los usuarios del mismo y de este grupo político, se frustró, afortunadamente para los intereses de los usuarios que hacen uso de sus puestos de venta. Ahora, añaden, el área que dirige Armando Santana "vuelve a serlo por el abandono de mismo", según han denunciado varios de los referidos usuarios, ya que “hay una falta de atención manifiesta que hace que no se destinen los recursos necesarios y da la impresión que se intenta dejarlo morir” ha lamentado la portavoz de LeP, Leticia Padilla, apuntando que “antes, la excusa para la mala gestión del mercadillo era que no había técnico municipal, pero ahora que lo hay, funciona aún peor, con lo que mucho nos tememos que no se trata de un problema técnico sino político”.

A estas críticas se suman, según alegan, las de varios comerciantes del entorno que, los sábados con la afluencia de público al mercadillo, "se beneficiaban de la situación para recuperar parte de las pérdidas económicas que han venido sufriendo durante la pandemia y que se ha agravado con el cierre de buena parte de los grandes comercios, como Zara, entre otros, que suponían un atractivo para los consumidores".

Da la impresión, afirma Padilla, que “el rechazo a la externalización del servicio ha servido de coartada para abandonarlo a su suerte con el gravísimo perjuicio que ello supone para el comercio local”.

"Desde LeP seguiremos expectantes al desarrollo del servicio y a las alternativas a este que puedan surgir desde la iniciativa privada, a la vez que seguiremos incidiendo en la necesidad de que desde el consistorio municipal se haga una apuesta clara por mantenerlo vivo, garantizando su calidad, eficiencia y eficacia, abogando por el diálogo social, la creación de espacios de participación y empatizando con las necesidades y demandas de cada uno de los actores que participan del servicio".

Comentarios