Mercadona colabora con la Fundación Canaria Flora Acoge de Arrecife

La cadena de supermercados Mercadona refuerza su colaboración con productos de primera necesidad que repartirá al Comedor Social de la Fundación Canaria Flora Acoge, situado en Arrecife.
La cadena de supermercados Mercadona y el Comedor Social Fundación Canaria Flora Acoge han reforzado su relación con el incremento de la colaboración por parte de la empresa, con una mayor donación diaria de alimentos de primera necesidad para distribuirlos a las personas más necesitadas. Lo hará a través de la gran labor social que realiza la Ong con su comedor, casa de acogida, reparto de comida a domicilio para las personas mayores con dificultades y la atención personalizada a familias necesitadas de la Isla, apoyada en el proyecto “Hoy invitamos nosotros“.
La donación se realiza a primera hora de la mañana, gracias a los recursos logísticos y humanos que también aporta Mercadona. Los productos se entregan en las mejores condiciones de calidad y seguridad alimentaria para su preparación y/o consumo. El pasado miércoles, 23 de enero, se incrementó la entrega de productos perecederos, reforzando la colaboración inicial de la empresa, con la presencia de la directora de la Fundación Canaria Flora Acoge, Montserrat González, que ha agradecido a Mercadona su colaboración: “Gracias a Mercadona podremos atender a más personas sin recursos, complementando su alimentación con los productos perecederos, tan necesarios para una alimentación saludable”.
Por otro lado, Ana Isabel Vacas, responsable del proyecto “Hoy invitamos nosotros” de ayuda a familias comenta que “es una bendición esta colaboración constante de Mercadona y el incremento de la misma, que nos permitirá aumentar el número de familias a las que podremos ayudar con nuestro proyecto en la isla”.
Mercadona quiere destacar la gran labor solidaria que viene desarrollando la Fundación Canaria Flora Acoge, donde diariamente se reparten comidas a más de 49 personas en el Comedor Social. Además, atiende a 16 personas en la casa de acogida, ayuda a 47 personas mayores con comida diaria y a otras 52 familias en situación de riesgo.
La compañía, a través de su director provincial de Relaciones Externas, Arcadio Peñate, ha indicado también que "queremos agradecerle a Montserrat González y a todo el equipo que conforma la Fundación Canaria Flora Acoge su gran labor en Lanzarote, además del esfuerzo conjunto de nuestros clientes y trabajadores, ya que entre todos hemos hecho posible que las acciones solidarias se conviertan en una ayuda real y efectiva para aquellas personas que atraviesan una situación difícil”.
Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es contribuir a su desarrollo y progreso de forma sostenible. Con dicho objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.
En esta línea, la compañía sigue desarrollando su plan de acción social por medio del apoyo a diversas instituciones y entidades sociales de Canarias, donde además de los acuerdos alcanzados con entidades como los Bancos de Alimentos de Las Palmas y Tenerife (BANCOTEIDE), y Cáritas Diocesanas de Gran Canaria y Tenerife; colabora además con siete comedores sociales con entregas diarias de productos de primera necesidad, como son: el Comedor Social de Cáritas Diocesana de Canarias (Gran Canaria), Nª. Sra. del Carmen (Gran Canaria), El Refugio Majorero (Fuerteventura), Misión Cristiana Moderna (Fuerteventura), Fundación Canaria Flora Acoge (Lanzarote), la Obra Social La Milagrosa Comedor Social de La Noria (Tenerife) y la Asociación Padre Laraña (Tenerife).
Estas distintas iniciativas en las que ha participado en Canarias han supuesto la donación y redistribución de 320 toneladas de alimentos durante el 2017. Además, Mercadona colabora con más de 140 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades benéficas de toda España para la donación diaria de alimentos, así como, la colaboración en campañas de recogida de alimentos. Igualmente, trabaja con más de 27 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.
Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad. Además, está adherida desde el año 2011 al Pacto Mundial de Naciones Unidas por la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. También la compañía está adherida a la Red Canaria de Responsabilidad Social desde el 2018, impulsada por el Gobierno de Canarias.