ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Nicolás Saavedra: “La transparencia debe llegar a Tías”, el ayuntamiento “más opaco" de la isla

Lanzarote en Pie – Sí Podemos presentó una candidatura de compromiso social que "quiere recuperar las instituciones para la gente".
Nicolás Saavedra: “La transparencia debe llegar a Tías”, el ayuntamiento “más opaco" de la isla

Tuvo lugar en el Centro Cívico El Fondeadero de La Tiñosa la presentación de la candidatura de Lanzarote en Pie – Sí Podemos al Ayuntamiento de Tías. El candidato a la Alcaldía, Nicolás Saavedra, recalcó la importancia de la participación ciudadana “para que la gente decida donde quiere invertir el dinero”.  
 
La número dos de la lista, Ana María García, recalcó en el valor de los movimientos sociales y el activismo y la importancia de que estos se sumen a la vida institucional sin perder su esencia combativa. Para la candidata es “totalmente necesario que las luchas sociales encuentren espacios de participación institucional para que se haga política centrada en la gente y no dejar a nadie atrás”. 
 
Saavedra tachó de “engañosa y torticera” la política del actual grupo de gobierno asegurando que “hablan de cultura, con los centros culturales cerrados” y le achacó falta de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía a la que le ha cerrado todos los espacios de participación.
 
“Modelo económico doblegado a los intereses de los grandes empresarios hoteleros”
“Las vecinas y vecinos del municipio son los que tienen que decidir qué tipo de municipio quiere, qué servicios echan en falta y qué actividades económicas deben desarrollarse. Son ellos los que pagan impuestos con su esfuerzo y el ayuntamiento debe asegurar que sean los protagonistas en todo momento”, señaló el candidato. Por su parte, Antonio Usero, hizo hincapié en que Tías tiene todos los elementos para convertirse en un municipio abierto que llene de vida sus calles ya que “es imprescindible que creemos comunidad y para ello necesitamos puntos de encuentro y caminos abiertos al peatón”. También reflexionó sobre cómo mejorar la salud de los vecinos y vecinas “abriendo caminos rurales que inviten a pasear a pie o bicicleta y no depender siempre del coche”. 
 
Nona Perera, candidata de la confluencia a presidir el Cabildo de Lanzarote, aprovechó la ocasión para recordar que “no es permisible que este modelo económico doblegado a los intereses de los grandes empresarios hoteleros cuente con la complicidad de Pedro San Ginés, mientras la ciudadanía del municipio sufre las consecuencias con la saturación de los servicios públicos y la escasez de vivienda para la gente que vive aquí todo el año”.

Comentarios