35 Festival Internacional de Música de Canarias

La Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk actúa en Arrecife el día 7

Está integrada por unos sobresalientes solistas procedentes de las dos principales formaciones bielorrusas, la del Teatro de Bolshoi y la Filarmónica de Minsk.

La Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk actúa en Arrecife el día 7

La Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk,  llega Arrecife dentro del 35 Festival Internacional de Música de Canarias. La Orquesta será la encargada de interpretar la obra encargada por el festival al compositor canario Carlos González Bolaños. Este  jovencísimo compositor se ha formado en el Conservatorio Superior de Música de Canarias de Las Palmas y que ha realizado un Máster de Creación Musical en la Escuela Superior "Katerina Gurska" de Madrid.
 
La Orquesta está integrada por unos sobresalientes solistas procedentes de las dos principales formaciones bielorrusas, la del Teatro de Bolshoi y la Filarmónica de Minsk. La actuación está prevista el jueves 7, en el Teatro El Salinero de Arrecife a las 20.30 horas. La formación bielorrusa interpretará "Variaciones sobre un tema de Tchaikovsky", de Antón Arensky; "Sinfonía de Cámara" (transcripción del "Cuarteto nº 8 en Do menor"), de Shostakovich; "Cuatro estados de lo mismo", obra de encargo del FIMC, compuesta por el joven músico Carlos González Bolaños, y cierra la "Suite Holberg, opus 40", de Grieg. 
 
El alto profesionalismo de estos músicos, cuya presencia es habitual en las mejores salas de concierto y festivales de Europa, promete una nueva velada del más alto nivel dentro del festival.  La historia de la Orquesta de Cámara Filarmónica de Minsk está íntimamente ligada a la de las repúblicas socialistas de la antigua Unión Soviética, unas formaciones que, con las transformaciones vividas en el país, se fueron desgranando y creando sus propias identidades. 

Comentarios