Presentado el proyecto de la futura residencia de mayores de Los Calderones

La nueva Residencia de Mayores de Alto Requerimiento del Cabildo de Lanzarote será un sitio “cálido y amable” con todas las prestaciones y servicios y espacios acogedores para los usuarios y familiares.
La residencia de mayores de alto requerimiento que el Cabildo de Lanzarote acaba de adjudicar a la UTE Residenza por cerca de 19 millones de euros, podría comenzar a construirse sobre el mes de julio, una vez se formalice en los próximos días el contrato con la empresa y se redacte por parte de la empresa adjudicataria el proyecto técnico de construcción. La obra se estima en unos 24 meses, aproximadamente, han señalado hoy en rueda de prensa representantes de la primera corporación del Cabildo y de los empresarios.
El centro contará con zonas comunes abiertas e iluminadas de forma natural, con accesibilidad integral, autonomía física, jardines terapéuticos, patios interiores y zonas ajardinadas y terrazas cubiertas, en el que se establezca además una relación e influencia sobre el estado de ánimo, las capacidad funcionales o la interacción social de las personas mayores residentes en estos alojamientos a través del diseño del espacio, los colores y la cantidad de luz, entre otros aspectos arquitectónicos que se tendrán en cuenta a la hora de la redacción del proyecto y construcción de la residencia y centro de día.
Además contará con unidades convencionales para unos 16 a 18 usuarios, desarrolladas en una planta, en edificios independientes entre sí e interconectadas con el edificio principal. Las habitaciones estarán dotadas con baño propio y camas supletorias para uso de los familiares cuando decidan permanecer en la habitación acompañando a la persona residente.
En el proyecto edificatorio tendrán en cuenta los valores de Lanzarote y su sintonía con la identidad arquitectónica de la isla, con un "pequeño guiño también a la figura de César Manrique" en su estructura arquitectónica y algunos elementos que se incorporarán al proyecto.
La edificación, según explicó el ingeniero industrial de la UTE, “imitará a un pueblo en el que cada uno de los residentes se sienta como dentro del mismo, con zonas verdes que se situarán dentro del pueblo, en lugar de ubicarse como es habitual en los exteriores del centro, con jardines terapéuticos, con zonas para actividades físicas y psicoterapéuticas, zona de centro de día con varias áreas para darle mayor uso al centro, equipación adecuada para la atención médica, comedores y una piscina terapéutica que simulará a la idea de la de Jameos del Agua, con zona de servicios y aparcamientos en la parte baja”. Destacaron también que el centro será "lo más autosuficiente posible desde el punto de vista energético" con energía fotovoltaica y sistema de geotermia, entre otros, para la climatización de la propia piscina y otras instalaciones.
El proyecto en materia socio sanitaria más importante de legislatura
“Todo lo que se haga en materia socio sanitaria es poco”, afirmó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles para dar a conocer junto a la consejera de Bienestar Social de la Institución, Maite Corujo, y los representantes de la UTE adjudicataria algunos detalles del proyecto. Durante el acto estuvieron presentes el gerente de la UTE Residenza y presidente de la empresa COSVIM, Michele Lapadula, y el ingeniero industrial, Federico Acosta Galván, quienes ofrecieron algunos detalles sobre el diseño arquitectónico de este nuevo centro socio sanitario.
Éste fue calificado por Pedro San Ginés de ser “el proyecto de legislatura más importante en materia socio sanitaria” y de “dar un salto importante, que no el único que se va a dar en este sentido”, en alusión a la disposición de nuevo suelo que próximamente se aprobará por parte del Gobierno insular para seguir dotando a Lanzarote y a La Graciosa de las plazas y medios necesarios “para atender esta demanda de infraestructuras y servicios socio sanitarios en la isla para personas mayores dependientes con altos requerimientos sanitarios que requieren de una atención permanente de enfermería y de medicina, además de atención social”.