Tendrá carácter trimestral y abordará temas que afectan a los siete municipios

La primera sesión de la 'Mesa de Alcaldes' se celebra sin la representación de Arrecife

San Ginés anuncia que el Gobierno insular incrementará al menos en un 30% la subvención de 2018 de la Institución a los ayuntamientos para proyectos municipales.

La primera sesión de la 'Mesa de Alcaldes' se celebra sin la representación de Arrecife

El Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos constituyeron este martes, 24 de abril, la 'Mesa de Alcaldes' que con carácter trimestral se reunirá para tratar temas de interés insular que afectan a los siete municipios y hacer el seguimiento de los proyectos y las inversiones que se están materializando con cargo a los diferentes planes de inversiones y de cooperación municipal. 

En esta primera sesión, además del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero de la Institución Echedey Eugenio, en su calidad de presidente del Consorcio del Agua, estuvieron presentes los alcaldes y representantes de todos los ayuntamientos, salvo el de Arrecife. 



El presidente del Cabildo anunció que con cargo al Presupuesto General del Cabildo para 2018, el Gobierno insular tiene previsto incrementar al menos en un 30% la subvención de la Institución a los ayuntamientos para la ejecución de los proyectos municipales. 



Al respecto, San Ginés señaló que “gracias a los fondos FDCAN no sólo hemos podido cumplir con el compromiso de invertir en los municipios como mínimo el triple de lo que les hubiese correspondido si estos fondos se hubiesen distribuido con criterio REF, sino que para este 2018 pretendemos incrementar dichas subvenciones para que los ayuntamientos puedan ejecutar directamente algunos de los proyectos de estos planes de cooperación municipal”.



Por otro lado, el presidente dio cuenta de la situación actual de la revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), en su fase de aprobación inicial, y anunció que próximamente tiene previsto “convocar a los vecinos, bodegueros y afectados para informarles sobre el estado del nuevo Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria”, documento encomendado a Gesplan.



Así mismo, San Ginés trasladó la propuesta de creación del Centro Insular de Educación y Bienestar Animal (CIEBA), un proyecto al que el presidente espera que se sumen todos los ayuntamientos, así como del Servicio Insular de Rescate Animal (SIRA) para la atención y rescate de animales en horario de tarde, noche y fines de semana. “Ambos, el CIEBA y el SIRA, propuestas de carácter insular pendientes de poner en marcha”, explicó Pedro San Ginés. 



También informó a los alcaldes que el Cabildo está trabajando en el desarrollo de un proyecto, de carácter insular, de movilidad urbana supramunicipal para la vía ciclista del paseo marítimo que va de Costa Teguise a Puerto del Carmen. Se trata de implantar un sistema público de alquiler de bicicletas que permitiría a los ciudadanos coger una bicicleta en un punto y devolverla en otro, lo que facilitaría la movilidad sostenible y los traslados desde cualquier localidad de este frente marítimo a través de una red que abarcaría a 4 municipios. “Al afectar a varios términos municipales, un sólo ayuntamiento no podría tener competencias para ejecutar esta iniciativa que ya se ha implantado en las grandes urbes europeas, pero sí podría abordarlo el Cabildo, por su carácter insular”, apuntó el presidente. 



Por otro lado, el presidente del Cabildo aprovechó esta primera sesión de la Mesa de Alcaldes, para trasladar el informe, encargado por la Reserva de la Biosfera, sobre la actual normativa en materia de cartelería, publicidad y cromatismo en fachadas, ante la proliferación de rótulos, cartelería, publicidad y algunos aspectos estéticos en fachadas que irrumpen en el paisaje antropizado de la isla de Lanzarote, fundamentalmente en algunas zonas industriales, núcleos urbanos, zona aeroportuaria y áreas de servicio.
 
San Ginés recordó a los primeros ediles municipales que la primera Institución no tiene competencias en la materia ni capacidad sancionadora fuera de suelo rústico. Por ello, trasladó la propuesta acordada en el Consejo de la Reserva de la Biosfera de “crear una mesa para hacer cumplir la normativa y para elaborar recomendaciones a incorporar al nuevo Plan Insular de cara a homogeneizar las distintas ordenanzas municipales que habrían que adaptarse”. 



Por último, el presidente trasladó también a los alcaldes la petición del Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, sobre la preocupación de la comunidad islámica por la falta de espacios en los cementerios municipales, fundamentalmente en la capital, para efectuar enterramientos por el rito islámico.

Comentarios