El programa “Animación en Acción III” permite la contratación de 20 personas

Por tercer año el consistorio ejecuta el convenio de formación y empleo, porque "resultan eficaces y por la alta inserción en el mercado laboral de los participantes".
El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, vuelve a apostar por los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo con la puesta en marcha de “Animación en Acción III”, que permite la contratación de 20 personas.
Es el tercer año que el consistorio ejecuta el convenio de formación y empleo en el municipio capitalino porque entiende que “estos programas han resultado ser eficaces por la alta inserción en el mercado laboral de los participantes”.
Para la concejal del área Isabel Mesa, “Animación en Acción III” supone la contratación desde este mes de abril y por un periodo de casi un año de un total de 20 personas, cinco integrantes del equipo directivo y 15 alumnos-trabajadores, que si superan los requisitos recibirán un certificado de Profesionalidad Nivel II, Dinamización de Tiempo Libre, Educativo, Infantil y Juvenil”.
La concejala de Empleo y Desarrollo Local, dio hoy la bienvenida en el Centro Cívico de Arrecife a los alumnos-trabajadores y les recomendó “aprovechar lo mejor de este convenio, que facilita el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional”.
Inserción laboral
Isabel Mesa destacó “el alto nivel de inserción laboral de este programa de formación y empleo, y subrayó la importancia del trabajo en equipo”. Este programa, destinado a desempleados menores de 30 años, está dirigido por María del Mar Vera y coordinado por Noelia Garcés.
Loa alumnos participarán en actividades como el Plan formativo en juegos autóctonos, Atención a la infancia y adolescencia, Fiestas de mi barrio, Alfombras de sal, Diviértete leyendo, Día Internacional de la Infancia, Arrecife en Vivo, Halloween y Carnavalito, entre otras.
“Animación en Acción III” tiene un presupuesto de 273.267,17 euros y está financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias a través del Plan Integral de Empleo.