Siguen investigando la desaparición del hombre en el incendio del barco frente a Pechiguera

Cuarenta días después de que se incendiara su barco, nada se sabe del hombre desaparecido en el accidente, la investigación policial no descarta nada, pero la principal hipótesis es que el tripulante cayó al agua de manera involuntaria.
La Guardia Civil sigue investigando el incendio del barco frente a las costas de Pechiguera y la desaparición del único tripulante de la embarcación, una hombre de nacionalidad extranjera residente en el sur de la isla.
Cuarenta días después de que se incendiara su barco, nada se sabe del hombre desaparecido en el accidente, los responsables de la investigación policial no descartan ninguna circunstancia, si bien barajan como principal hipótesis que el tripulante cayó al agua de manera involuntaria. El hecho de que, hasta el momento, no se haya encontrado el cuerpo puede deberse según la Guardia Civil a la zona de corrientes del estrecho de la Bocaina en la que se produjeron los hechos.
De otro lado un equipo de laboratorio y criminalística de La Guardia Civil continúa investigando los restos del motor del barco incendiado, a fin de esclarecer las causas del accidente. Se trata de determinar si el fuego se produjo por combustión o por deflagración, sin embargo dado el estado de los restos encontrados es una tarea que puede llevar algún tiempo. Esta cuestión parece clave en la investigación dado que según consta a la policía el barco había sufrido otro incendio hace unos años cuando estaba atracado en el pantalán debido a un fallo eléctrico, tal y como informaron los bomberos de Lanzarote en los primeros momentos de las pesquisas.
72 horas de búsqueda intensiva
Cabe recordar que el hombre desapareció el pasado 3 de enero después de que su barco se incendiara a 1,5 millas al oeste de Faro de Pechiguera, al poco de salir del Puerto Marina Rubicón. La guardia civil encontró esa misma jornada la cartera con la documentación de un hombre de nacionalidad extranjera en las inmediaciones del navío.
Durante más de 72 horas los helicópteros Helimer y 112 , Salvamento Marítimo, la patrullera de la Guardia Civil y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas rastrearon e inspeccionaron la zona sin que la búsqueda diese resultado. Los bomberos de Lanzarote y grupos de voluntarios de protección civil y Emerlan se sumaron al dispositivo de búsqueda por tierra en la costa de Yaiza, que igualmente resultó infructuoso. En la zona del incendio y la desaparición, continúa vigente el aviso a navegantes.