Teguise pide a los vecinos responsabilidad con los animales

El Ayuntamiento de Teguise lleva a Pleno varios expedientes sancionadores por incumplir la ordenanza, que protege a los animales y promueve buenas conductas.
El Ayuntamiento de Teguise lleva a Pleno varios expedientes sancionadores por incumplir la ordenanza, que protege a los animales y promueve buenas conductas. El área de Protección de Animales, ruega “la colaboración de todos los vecinos para la solución de este problema, tanto de los dueños infractores para que paren en su actitud molesta e insolidaria, como de los propietarios de perros responsables o quienes no tienen animales para que afeen estas malas conductas”. La responsable del área, Mari Paz Cabrera, considera además que “estas actitudes incívicas consumen unos recursos materiales y humanos en la limpieza viaria que son limitados y que podrían dedicarse a otros fines. Es una cuestión de convivencia, y como tal, puede ser denunciada a la Policía Local, quien tiene orden de intervenir para evitarla o sancionarla”.
El Ayuntamiento de Teguise apuesta desde 2013 por políticas para el amparo y defensa de los animales con la colaboración de profesionales y entidades proteccionistas, ha aprobado ordenanzas más garantes de ese cuidado yn ha convirtido la perrera municipal en una Centro de Acogida de Animales, impulsando el sacrificio cero, fomentando la tenencia responsable de animales y estimulando las adopciones.
El alcalde de Teguise se ha manifestado durante la sesión plenaria acerca de la política municipal que se ha llevado a cabo en esta materia, “teniendo en cuenta los avances en la sociedad, actualmente más sensible con los animales, que nos motivan a seguir con la evolución del servicio, pero también a entender que no podemos seguir avanzando sin el apoyo y la tenencia responsable de los propietarios”.
“Desgraciadamente, -ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort-, nos llegan muchas denuncias de conductas incívicas por parte de propietarios de animales de compañía, y también es una queja reiterada que nos hacen llegar en todas las reuniones que el grupo de Gobierno mantiene periódicamente con los vecinos”. “Y es que, a pesar de que las sanciones a estas infracciones se han corregido e incrementado en la ordenanza, son una constante fuente de quejas y de malestar de los vecinos, las defecaciones de animales en la vía pública, parques y zonas comunes”, añade Betancort.
“En este sentido, me gustaría recordarles a todos que es necesario y obligatorio una buena convivencia entre los animales y los vecinos del municipio, por lo cual, quien posea un animal, y subsidiariamente ostente su propiedad, será responsable de las molestias que ocasione al vecindario, así como de los daños y emisiones de excretas en las vías y espacios públicos”, concluye.