El complejo reabrirá sus puertas este verano
Un touroperador alemán compra los apartamentos Kontiki y los transforma en un complejo de 4 estrellas
El complejo reabrirá sus puertas este verano bajo el nombre R2 Bahía Kontiki contará con 235 plazas turísticas en 108 unidades alojativas.
El touroperador alemán Schauinsland Reisen ha adquirido el complejo de apartamentos Kontiki en Puerto del Carmen y los está sometiendo a un proceso de rehabilitación global. El complejo reabrirá sus puertas este verano bajo el nombre R2 Bahía Kontiki y una categoría de 4 estrellas.
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la concejal Saray Rodríguez Arrocha, emitió el pasado otoño la licencia urbanística para la rehabilitación de este establecimiento turístico, que contará con su transformación con 235 plazas turísticas en 108 unidades alojativas.
El R2 Bahía Kontiki, que ya cuenta con la preceptiva autorización de turismo emitida por el Cabildo de Lanzarote, forma parte de la nueva marca de este importante tour operador germánico en España con sus recientes adquisiciones en Baleares, Fuerteventura y ahora en Lanzarote.
El teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, acompañado por la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, han visitado recientemente las obras de rehabilitación del R2 Bahía Kontiki acompañados por representantes de la propiedad y el personal que realiza la rehabilitación y diseñana el interiorismo del complejo.
Amado Vizcaíno ha destacado que esta nueva rehabilitación "supone un buen salto hacia la calidad y competitividad de Puerto del Carmen como destino turístico que el pasado año 2017 se convirtió en la principal zona turística de España con los ratios más altos de ocupación alojativa".
Por su parte, Saray Rodríguez ha afirmado que "Puerto del Carmen es un buen referente en la modernización de un destino turístico maduro en Canarias donde las empresas turísticas, como ahora este importante tour operador germano, apuesta invirtiendo y aumentando la calidad y categoría de su producto alojativo".