DÍA DE CANARIAS
Tradición canaria en el acto institucional del Día de Canarias

Lanzarote Ensemble interpretó los Cantos Canarios y le siguieron piezas interpretadas junto al timplista José Vicente Pérez y otras cuatro de la agrupación Acatife.
El acto institucional del Cabildo de Lanzarote arrancó con la interpretación del Himno de Canarias a cargo de la orquesta Lanzarote Ensemble. La agrupación impulsada por el Cabildo fue la encargada de tocar la variación del Arroró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, que con letra del lanzaroteño Benito Cabrera es el Himno Oficial de Canarias desde el año 2003.
En su discurso institucional, el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, afirmó que este 30 de mayo es un día “para presumir de canariedad, de esa diferencia que nos hace ser reconocidos y admirados en el resto del Mundo que no es otra que ustedes, ciudadanos de Lanzarote, mujeres y hombres de Canarias”.
Tras el discurso, Lanzarote Ensemble volvió a subirse al escenario para interpretar, a modo de obertura, los Cantos Canarios del ya citado Teobaldo Power de forma íntegra. Un prólogo espectacular, al que siguieron otras cuatro piezas interpretadas junto al timplista José Vicente Pérez, y cuatro más junto a la agrupación Acatife, todas de marcada tradición canaria.
Los cuatro temas que interpretaron conjuntamente Lanzarote Ensemble y Jose Vicente tuvieron de nuevo a la música de raíz como protagonista, interpretando cada tema de un palo distinto del folclore canario. Todos ellos tañidos magistralmente por el timple de José Vicente, bañados por el instrumento musical más representativo del Archipiélago.
Por su parte, la unión musical entre Lanzarote Ensemble y la agrupación Acatife, una de las más antiguas y significativas de la isla, fue la encargada de cerrar el acto. Temas propios y tradicionales, con una mezcla exquisita de trabajo vocal, instrumental y solístico, sirvieron para dar el perfecto colofón a este acto institucional.