TÍAS

El TSJC anula el Plan de Modernización de Tías

La sentencia anula el Plan porque se aprobó definitivamente sin el informe preceptivo y vinculante regulado en el artículo 112 de la Ley de Costas.

El TSJC anula el Plan de Modernización de Tías

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anulado el II Plan de Modernización de Tías en una sentencia emitida el 21 de diciembre pasado. El citado Plan fue aprobado por un decreto del Gobierno de Canarias de 2013 y fue recurrido por un particular que se sintió perjudicado.
 
La sentencia anula el Plan porque se aprobó definitivamente sin el informe preceptivo y vinculante del artículo 112 de la Ley de Costas. Este artículo establece que “corresponde también a la Administración del Estado emitir informe, con carácter preceptivo y vinculante, en los siguientes supuestos: a) Planes y normas de ordenación territorial o urbanística y su modificación o revisión, en cuanto al cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y de las normas que se dicten para su desarrollo y aplicación”.
 
El Plan para la Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística de Puerto del Carmen-Tías tiene por objeto la ordenación de dicho núcleo turístico de forma integral e integrada con el entorno, mejorando su calidad ambiental, incrementando la fluidez de las comunicaciones entre las diferentes zonas de Puerto del Carmen, potenciando los espacios públicos y áreas de esparcimiento e incorporando una serie de proyectos de sustitución, reforma y rehabilitación de determinados establecimientos turísticos.
 
Uno de dichos proyectos es el identificado en el PMMI como «Rhpc_1 - Proyecto de sustitución de los Apartamentos Las Rocas por oferta complementaria con aparcamientos» (fichero urbanístico nº 1 de intervenciones en espacio privado), localizado en la Avenida de Las Playas, nº 40, en el borde litoral de Puerto del Carmen.
 
Se trata de un complejo con una categoría de dos llaves, ubicado entre la citada vía y la ribera del mar y que, actualmente, ocupa las zonas de servidumbre de tránsito y de protección del dominio público marítimo-terrestre. Así, el proyecto de sustitución contemplado en el PPMI pretende recuperar dichas zonas para el futuro paseo del litoral, abriendo la visibilidad al mar desde la Avenida de Las Playas y creando, además, una plaza en la cubierta de la nueva edificación, que dará continuidad al espacio público de dicha Avenida.

Comentarios