Este martes se ha celebrado el primer encuentro de la Mesa
Turismo Lanzarote constituye la Mesa de trabajo de Turismo Sostenible
Este martes se ha celebrado el primer encuentro de la Mesa con el objetivo de posicionar a la isla como destino sostenible y de referencia internacional en materia de turismo responsable.
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) constituyó este martes, 30 de enero, la Mesa de trabajo de Turismo Sostenible, que integrará a entidades, organismos, empresas y establecimientos implicados en la sostenibilidad, con el objetivo de posicionar a Lanzarote como destino sostenible y referente internacional en materia de turismo responsable.
Asimismo, la creación de esta mesa “es un requerimiento del estándar Biosphere (Biosphere Responsible Tourism)” a fin de realizar “el seguimiento y cumplimiento del plan de acción que se derive de los procesos de auditoría y renovación del propio distintivo”, señala el consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández.
Esta primera reunión contó con la presencia del propio Héctor Fernández y de varios miembros del equipo de Turismo Lanzarote, así como del director general del Instituto de Turismo Responsable (ITR), Patricio Azcárate; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN), Susana Pérez; el director del Aeropuerto de Lanzarote y la jefa de Gabinete de Dirección, Manuel Vinagre y Cristina García, respectivamente, en representación de AENA; además de representantes de la Cámara de Comercio de Lanzarote, la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, AETUR, así como de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL).
Asimismo, a este primer encuentro también asistieron miembros del Complejo Medioambiental de Zonzamas y de Geoparque y Archipiélago Chinijo, así como representantes del Área de la Reserva de la Biosfera, de Saborea Lanzarote y de otros departamentos del Cabildo de Lanzarote, entre ellos, el Centro de Datos y Transporte y Movilidad, además de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT).
Estas mesas de trabajo, señalan desde la SPEL, tendrán entre sus objetivos poner en común propuestas y debatir las diferentes acciones promocionales a realizar con el fin principal de optimizar y mejorar el posicionamiento de Lanzarote como destino turístico sostenible. Pretenden desde la SPEL que con el tiempo se vayan incorporando más entidades, organismos y establecimientos relacionados con los servicios y prestaciones en materia de sostenibilidad.
Según ha explicado el consejero de Turismo del Cabildo, Echedey Eugenio, “esta iniciativa responde a la que es una de las principales líneas de actuación contempladas dentro de la estrategia de cualificar nuestro destino con productos que nos distingan, más allá del sol y playa, a fin atraer un tipo de turismo que esté dispuesto a dejar más gasto en un destino que valore y aprecie”.
"La gestión respetuosa con el medio y el desarrollo responsable de la industria turística, principal motor de la isla que mueve directa o indirectamente el 90% de la actividad económica insular, no es sólo una deseo o una aspiración propia de un destino sostenible, sino que para Lanzarote es un objetivo irrenunciable" ha asegurado el consejero.
La creación de esta mesa de trabajo “supone precisamente poner en marcha este objetivo en el que debemos trabajar conjuntamente e implicarnos todos, instituciones públicas y el sector privado, si queremos dotarnos de credibilidad y rigurosidad como destino sostenible, en un mundo extremadamente competitivo como es el mercado turístico, cada vez más exigente y comprometido con el medio ambiente”, asegura por su parte el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández.
Durante el transcurso de esta primera mesa de trabajo, además de establecerse la operativa del funcionamiento de la misma y esbozar las líneas maestras de la hoja de ruta que servirá de base para las iniciativas que se llevarán a cabo, se presentó el `Plan de Acción Turismo Sostenible 2017-2018´, un documento que aborda distintas líneas de acción.
Por otro lado, en el encuentro también se procedió a dar cuenta de la revisión de la auditoría de la certificación Biosphere 2017, y se dieron a conocer los resultados de la Conferencia Internacional “La Sostenibilidad como factor clave de Competitividad de la Industria Turística”.