Se celebró en Londres hace unos días
La WTM constata que el turismo británico se mantiene en Lanzarote
Las reuniones celebradas en Londres confirman que el turismo alemán se recupera y la isla sigue avanzando en mercados emergentes como el francés.
El Reino Unido mantiene su fortaleza en Lanzarote, sigue siendo un mercado pujante y dinámico, y pese a la incertidumbre del brexit, no se prevé en principio un impacto significativo, ya que las aerolíneas británicas no contemplan un escenario de eliminación de las libertades aéreas que pudiera acarrear un incremento de las tasas. Esta es una de las principales conclusiones dadas a conocer por el Cabildo para informar del trabajo llevado a cabo por la delegación lanzaroteña desplazada a Londres para asistir a la World Travel Market 2017.
Por mercados, las conclusiones de la feria no dejan lugar a dudas. Reino Unido sigue mostrándose fuerte y manteniendo un indiscutible liderazgo entre el conjunto de los mercados de la isla. “El mercado británico demuestra estabilidad”, señaló el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, “lo que da tranquilidad y es una gran noticia, aun experimentando un leve descenso para este invierno de apenas un 1,3% en la reserva de derechos de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto de Lanzarote, debido a diversos factores, pero, sobre todo, a causa de la reciente desaparición de la compañía Monarch. No obstante, otras aerolíneas han empezado a ocupar parte del hueco que deja la que ha sido una de las compañías más tradicionales de Reino Unido.
Por ello, la delegación lanzaroteña acudió de la feria de turismo más importante del mundo con una apretada agenda haciendo especial hincapié en el valor turístico de Lanzarote, a fin de reposicionar el destino y “revalorizarlo en el maduro mercado británico con la incorporación, en la estrategia promocional de Turismo Lanzarote, de los productos deportivo, enogastronómico y sostenible, a fin de cualificar la imagen del destino e impulsar el aumento del gasto”, señaló Héctor Fernández.
Otro de los frentes en la WTM 2017 se centró en la apertura de mercados emergentes de cara a diversificar nuestras fuentes emisoras de turismo y reducir la dependencia de Reino Unido. Cabe destacar los mercados alemán y francés, cuyos operadores ya han reservado para esta temporada de invierno 2017/2018, un 9% y 19,3% más de slots respectivamente que el pasado año, según datos de Aena.