Continúa el cartel de “abierto por obras” para las visitas al Yacimiento de Zonzamas

El yacimiento arqueológico de Fiquinineo se podrá visitar de nuevo en marzo

El Yacimiento Arqueológico de Zonzamas, uno de los más importantes de Canarias, continúa con el cartel de “abierto por obras” y puede ser vistado; el de Fiquinineo reabrirá en marzo.

El yacimiento arqueológico de Fiquinineo se podrá visitar de nuevo en marzo

El Yacimiento Arqueológico de Zonzamas, uno de los más importantes y de mayor proyección de Canarias, continúa con el cartel de “abierto por obras” para que los ciudadanos que quieran se acerquen a conocer los orígenes y el pasado más reciente de la isla a través de una visita guiada por los restos arqueológicos encontrados en este poblado que se remonta desde la época aborigen de los majos a posteriores asentamientos, con la ocupación de diferentes grupos humanos.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, anima e invita, en este sentido, a la población y colectivos a “disfrutar durante toda una jornada de una visita guiada a este museo vivo del pasado de Lanzarote, descubriendo de la mano de los arqueólogos las labores de investigación y conservación que actualmente se están realizando”.

Las visitas se realizan todos los jueves, con una hora de duración. Las rutas guiadas se organizarán en orden a tres turnos por día, dependiendo del número de solicitudes cursadas y criterios de la organización, con un límite máximo de 20 personas.

El presidente de la Institución informó también que “el Cabildo de Lanzarote desde hace aproximadamente una década está haciendo una apuesta importante por recuperar nuestra riqueza arqueológica y acercar estos “libros abiertos” sobre nuestra historia y patrimonio arqueológico a la población, sin ir más lejos, recuperando las excavaciones y trabajos de investigación y organizando visitas a diferentes yacimientos, o con la recientemente apertura de las dos naves laterales y salas de exposiciones del Museo Arqueológico de Lanzarote en la capital”, al que igualmente “invita y anima de nuevo a la población a conocerlo”.

La consejera de Patrimonio Histórico, Carmen Rosa Marquez, recordó que “el Cabildo organiza estas visitas a Zonzamas de la mano de los arqueólogos de la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio, adjudicatarios de los trabajos de excavación y última campaña de investigación y difusión que se lleva a cabo en el yacimiento, para los que la Institución destinó cerca de 300.000 euros”.Asimismo, la consejera anunció que para el próximo mes de marzo se retomarán las visitas al yacimiento de Fiquinineo, en la Peña de Las Cucharas, Teguise.

El Cabidlo destaca que “ adjudicó por unos 118.000 euros a Prored Sociedad Cooperativa los últimos trabajos de investigación realizados en la Peña de Las Cucharas, uno de los yacimientos quizá más desconocidos pero de los pocos de Canarias donde el Cabildo ha mantenido casi de forma ininterrumpida las excavaciones y trabajos de investigación durante cerca de 9 años, por su extraordinaria riqueza e interés por los resultados que se van descubriendo en las sucesivas campañas".

Los interesados en realizar las visitas gratuitas al Yacimiento de Zonzamas podrán inscribirse previamente, llamando al teléfono del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo.

Comentarios