Betancort pedirá a Telefónica la retirada de una antena de telecomunicaciones en Masdache

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, iniciará un diálogo directo con la compañía Telefónica para abordar la posible retirada de la antena de telecomunicaciones instalada el pasado mes de agosto en Masdache, dentro del entorno protegido de La Geria.
La decisión responde a la inquietud manifestada por los vecinos de la zona, que han expresado su rechazo a la ubicación de esta infraestructura por su cercanía a viviendas y espacios de uso infantil, así como por el impacto que podría tener en un paisaje agrícola y cultural de gran valor.
“Como Institución insular, tenemos la responsabilidad de escuchar a la ciudadanía y de garantizar que cualquier actuación en espacios sensibles como La Geria se realice con la máxima prudencia y respeto. Por eso, pediremos a Telefónica que estudie alternativas y soluciones que permitan mantener el servicio de telecomunicaciones sin menoscabo de la salud, la tranquilidad de las familias ni la conservación del paisaje protegido”, subrayó Betancort.
En la misma línea, el consejero de Energía, Miguel Ángel Jiménez, señaló que este tipo de infraestructuras deben responder a criterios de sostenibilidad y de eficiencia energética. “Desde el Cabildo apostamos por un modelo de desarrollo energético moderno, que aproveche las nuevas tecnologías y mejore la conectividad de la isla, pero siempre con el compromiso de minimizar su impacto en el entorno. La Geria es un enclave singular que exige máxima sensibilidad, y cualquier actuación debe garantizar la compatibilidad entre el progreso tecnológico, la seguridad de las personas y la preservación de nuestro paisaje”, afirmó.
Además, el presidente del Cabildo insistió en que la preservación de La Geria es una prioridad incuestionable. “Este enclave es un referente natural y cultural, además de un símbolo de la identidad de Lanzarote. El Cabildo será firme en la defensa de este patrimonio y en la búsqueda de fórmulas que garanticen la convivencia entre las infraestructuras necesarias para el desarrollo y la salvaguarda de nuestro entorno”, añadió.
En este contexto, el Cabildo de Lanzarote subraya que continuará trabajando de manera proactiva con las administraciones, las compañías y la sociedad civil para que cualquier decisión que afecte al territorio se adopte desde el consenso, la responsabilidad y el máximo respeto al paisaje protegido de La Geria.