OBITUARIO

Fallece Antonio Corujo Tejera, figura esencial en la memoria cultural y musical de Lanzarote

Antonio Corujo

El folklorista de San Bartolomé fue nombrarlo Hijo Predilecto de la isla, distinción que recibió en un emotivo acto celebrado a finales de 2024

Fallece Antonio Corujo Tejera, figura esencial en la memoria cultural y musical de Lanzarote

Ha fallecido Antonio Corujo Tejera, Hijo Predilecto de Lanzarote y figura esencial en la memoria cultural y musical de nuestra isla. 

Nacido en San Bartolomé en 1933, Antonio Corujo dedicó su vida al folclore, a la conservación de la tradición oral y a la transmisión de un legado que hunde sus raíces en la identidad lanzaroteña. Heredero de una familia de cantadores y bailadores, vinculada al Rancho de Pascua de San Bartolomé, supo desde niño convertir la música y la danza en misión vital. Su voz, su estilo inconfundible y su compromiso fueron determinantes para mantener vivas algunas de las expresiones más singulares del patrimonio cultural insular.

El Cabildo de Lanzarote, en nombre de su presidente, Oswaldo Betancort, y de toda la Corporación insular, expresa su más hondo pesar por el fallecimiento de Corujo. “Hoy Lanzarote pierde a uno de sus mayores referentes culturales. Su vida fue un testimonio de amor por la isla, por su folclore y por la memoria colectiva de nuestro pueblo. Con él se apaga una voz única, pero queda viva la llama de las tradiciones que supo preservar y legar a las futuras generaciones”, ha comentado Betancort.

El Cabildo de Lanzarote tuvo el honor de nombrarlo Hijo Predilecto de la isla, distinción que recibió en un emotivo acto celebrado a finales de 2024. Entonces, el presidente Oswaldo Betancort reconoció en él “un guardián de nuestras tradiciones más profundas, un vínculo vivo que conecta las raíces de nuestra historia con las generaciones que construirán el futuro de Lanzarote”.

ACTO INSTITUCIONAL DE ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES 2024 (89)
ACTO INSTITUCIONAL DE ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES 2024 (89)

La huella de Antonio Corujo trasciende escenarios y épocas: desde su contribución al Rancho de Pascua hasta la difusión de las coplas de Víctor Fernández, el Salinero, pasando por su participación en agrupaciones folclóricas históricas, actuaciones internacionales y grabaciones que hoy forman parte del acervo cultural canario.

El Cabildo de Lanzarote quiere expresar su cercanía y afecto a su familia. Corujo se casó en 1958 con María del Carmen García Martín, Maquita, y tuvo dos hijas y tres hijos, quienes han acompañado la senda musical de su padre: Domingo, Antonio, Juan Manuel, Carmen y María del Carmen Corujo García. También hace extensivas sus condolencias a amistades y a todas las personas que encontraron en él inspiración.

Con la pérdida de Antonio Corujo, Lanzarote despide a un referente irrepetible de su identidad cultural.

CONDOLENCIAS
El Partido Socialista de Lanzarote expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Antonio Corujo, Hijo Predilecto de Lanzarote y figura esencial en la defensa y difusión del folclore canario.
Difusor incansable de las coplas de Víctor Fernández Gopar, El Salinero, Corujo convirtió el sonido de las lapas en un sello inconfundible de sus actuaciones, con las que recorrió no solo las islas, sino también escenarios internacionales, llevando siempre consigo el alma de esta tierra.
Con su marcha, Lanzarote pierde una de sus grandes voces, una figura que supo transmitir el amor por nuestras raíces, renovar la tradición sin romperla y emocionar a generaciones enteras con su forma de cantar y sentir. Su huella seguirá viva en la música popular, en la memoria de quienes lo admiraron y en el corazón de la isla.
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha querido trasladar, en nombre de toda la familia socialista, un mensaje de cariño y reconocimiento:
“Hoy sentimos una pérdida profunda. Antonio Corujo fue un hombre comprometido con su cultura, con su gente, con su isla. Supo elevar lo nuestro a lo más alto, con una sensibilidad y una autenticidad que conmovían. Desde el PSOE de Lanzarote enviamos todo nuestro afecto y nuestras condolencias a su familia, amistades y compañeros. Nos deja un artista inmenso y una persona muy querida.”
El PSOE de Lanzarote se une al dolor de su familia y de toda la sociedad lanzaroteña y canaria por esta pérdida irreparable, y agradece el inmenso legado cultural y humano que Antonio Corujo deja como testimonio de amor a su tierra.
La presidenta del PP de Lanzarote y La Graciosa, Astrid Pérez, muestra sus condolencias por el fallecimiento de Don Antonio Corujo Tejera, Hijo Predilecto de Lanzarote, miembro de una saga familiar de reconocidos artistas y referente del folclore insular, y traslada su pesar a toda su familia, amigos y allegados.
Astrid Pérez manifiesta su tristeza y la de todos sus compañeros de partido, ante un hombre que fue “genio y figura hasta el final”. “Don Antonio fue, como el mismo decía, barbero y parrandero, pero sobre todo ha sido memoria viva de un pueblo y siempre le estaremos agradecidos por ello”.
"Don Antonio estaba predestinado desde la cuna al arte de las letras, la música popular, el baile y la interpretación. En definitiva, que estaba destinado a amar aquello que mamó y que mantuvo durante toda su vida: el amor por nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
“Estamos ante un hombre con una trayectoria innegable, desde la Agrupación Ajei hasta el Rancho de Pascua de San Bartolomé, destacando también por su encomiable labor en la difusión de las coplas de Victor Fernández Gopar, que recitaba como nadie y con las que nos encogía el corarón”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Antonio Corujo, “una de las grandes voces de la memoria y la tradición de Lanzarote y referente indiscutible de la vida cultural de nuestra ciudad”.
“Hoy Arrecife despide a uno de sus grandes guardianes del folclore. Antonio Corujo nos ha dejado, pero su voz, sus versos, sus coplas y su ejemplo seguirán resonando en el alma de nuestra tierra. Con él se marcha un referente del folclore lanzaroteño, miembro de una saga que ha hecho de la cultura popular un patrimonio vivo. Los Corujo son raíces, son identidad, son la certeza de que lo nuestro tiene valor y futuro”, resalta.
Abigail González subraya además “lo que la figura de Antonio Corujo ha significado para el municipio: nos enseñó a escuchar la sabiduría de las coplas antiguas y a sentir el orgullo de ser de aquí. Su legado será siempre la mejor música de Arrecife y de Lanzarote. Nos deja una herencia cultural que trasciende generaciones y que nunca se apagará”.
Como concejala de Cultura de Arrecife, Abigail González se une “al dolor de su familia, amistades y compañeros de camino, agradecida por todo lo que Antonio Corujo entregó a la cultura y a la identidad arrecifeña e insular. Su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada canto y en cada rincón donde late la tradición de Lanzarote”..
El alcalde de la capital de Lanzarote, Yonathan de León, recuerda que este Hijo Predilecto era vecino del barrio de Titerroy y trabajó como barbero en las proximidades de la Casa de la Cultura de Arrecife. 
Además, el alcalde de Arrecife ha resaltado que Antonio Corujo encarna, de viva voz y trayectoria, la historia de la saga de los Corujo, que está acuñada con la cultura viva y del folclore de Lanzarote y Canarias. 
Yonathan de León, alcalde de Arrecife, ha recordado, en sus palabras de despedida que Antonio Corujo nos deja en la víspera del 25 de septiembre, día del fallecimiento también del artista universal César Manrique, que fallecería en accidente de tráfico tal día como hoy, hace 33 años.
La asociación Mararía muestra su pesar por el fallecimiento de Antonio Corujo. Según señala su presidenta, Nieves Rosa Hernández, “su talante generoso y alegre, su nobleza de espíritu y su honestidad contienen la esencia del Lanzarote que no podemos perder, la humanidad que debe caracterizarnos como pueblo y un tesoro de saberes que forman parte de nuestra identidad canaria. La sociedad insular lo recordará siempre como lanzaroteño ejemplar y como persona admirable

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha manifestado su pésame y el de toda la corporación municipal: “Hoy es un día triste para San Bartolomé y para toda Lanzarote. Despedimos a un hombre bueno, a un guardián de nuestro folclore. Antonio Corujo era el sonido auténtico de nuestra tierra, un sabio de la cultura popular que dedicó su vida a que nuestras tradiciones no se perdieran. Su voz, siempre acompañada de esas lapas que se convirtieron en su seña de identidad, resonará eternamente en nuestro patrimonio. Desde el Ayuntamiento trasladamos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Perdemos a un Hijo Predilecto, pero su legado permanecerá para siempre con nosotros.”

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha guardado un minuto de silencio, en la mañana de este viernes, a la memoria del folclorista Antonio Corujo Tejera, fallecido en la noche de este pasado miércoles, a los 92 años de edad. Esta mañana ha sido su sepelio en el Cementerio Municipal de Arrecife.

Comentarios