MULTICULTURALIDAD
La ciudad de Arrecife acoge la fiesta de los Pueblos del Mundo este sábado

El acto cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y tendrá lugar el sábado 26 de octubre de 12.00 a 22.00 horas en el parque José Ramírez Cerdá.
Talleres, gastronomía, baile y cultura es lo que se vivirá este sábado en el II Festival de los Pueblos Originarios del Mundo, que se celebra de 12.00 a 22.00 horas en el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. En el acto de presentación estuvo presente el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina; la consejera de Energía, Ariagona González; el promotor del evento, César Martínez; y la portavoz de la Asociación de Guinea Ecuatorial, María Isabel Wantter.
El vicepresidente afirmó: "Es necesario recuperar este evento que no se celebra desde 2015. Es un canto de integración de las diferentes comunidades que han hecho de Lanzarote su hogar. Igual que en un tiempo fueron muchos los conejeros que tuvieron que salir de nuestra tierra para labrarse un futuro a día de hoy, nuestra Isla, se ha convertido en un lugar de acogida. Agradezco el trabajo y la ilusión que han puesto todos los colectivos participantes en esta iniciativa e invito a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta”.
Por su parte, la consejera Ariagona González manifestó: “El Festival surge para compartir, para aprender, para entender. Se trata de una herramienta más para hacer visible la situación de nuestros pueblos. A la gran fiesta que celebramos el sábado en Arrecife nadie viene a enseñar, sino a compartir conocimientos".
La consejera añadió: “Una persona cuando migra, puede ser despojada de todo, pero nunca dejará atrás su cultura, su lengua, sus recuerdos. Este festival, la fiesta de todos y todas es una forma de construir distintas identidades. Les animo a estar este sábado ya que esta esta fiesta también es tuya”. María Isabel Wantter recordó que son 14 las asociaciones participantes en el evento y este año se suma Filipinas. “Son cinco continentes exponiendo su cultura”, y, además, César Martínez habló de “la oportunidad de conocer y disfrutar de las distintas culturas”.
Programa de la Fiesta de los Pueblos del Mundo
El programa al detalle es el siguiente:
12:00 Protocolo de apertura
Audición de música variada de las regiones participantes y actividades
infantiles desde las 12:00 a 14:00 con monitores, manualidades, talleres educativos de radio. En paralelo, se presentarán las diferentes asociaciones proyectando vídeos atractivos de su región y trajes típicos.
12:30 Poesía por parte de la Asociación Cubana, presentación y vídeos
● 12:40 Presentación Asociación Canaria Enero
● 12:50 Presentación Asociación Boliviana ASOBOL
● 13:00 Presentación Guinea Bisáu
● 13:10 Presentación Guinea Ecuatorial
● 13:20 Presentación Asociación Horizontes (AHLÍL) Marruecos
● 13:30 Presentación Asociación Mauritana
● 13:40 Presentación Asociación Colectivo de Inmigrantes Saharauis en Canarias (CISC)
● 13:50 Presentación Asociación Senegalesa
● 14:00 Presentación Asociación Tempoko Canarias
● 14:10 Presentación Asociación Venezolana
● 14:20 Presentación Asociación Casa de Todos Ecuador
14:30 Actuación musical Guinea Ecuatorial
Jesus de la Cruz Malbene Muadakuku nombre artístico NURCEL, Estilo
musical Afrobit/Regaeton
14:50 Bailarina de Folklore Venezolano Tatiana
15:30 Baile folklórico La Burriquita de Venezuela
16:00 Presentación exclusiva para Europa, África y América de la Crónica de una Muerte Anunciada del escritor Gabriel García Márquez, por el artista plástico Hernando Vergara
16:30 Baile Folklórico de Ecuador grupo Marimba
17:00 Actuación de de la escuela de Baile de Macher “Anmy Rodríguez” y Máster de Zumba
18:00 Agrupación Folklórica Rubicón del Municipio de Yaiza, Lanzarote
18:45 Actuación de baile Show Cuba Dance por parte de Ovaldo Jonrrin
19:45 Grupo Folklórico Guataca de Venezuela
20:30 Actuación Boliviana conjunto folklórico boliviano Kusirunas
21:00 Banda musical Africa Yeah en representación Mauritania y Sahara
21:30 Agradecimientos por parte de los colectivos, fotos y espacio para medios de comunicación
21:40 a 22:00 Vuelve la banda musical Africa Yeah en representación Mauritania y Sahara, clausurando el evento