Las Grietas será oficialmente un lugar de visitas, aunque con restricciones y de forma controlada

Las Grietas, lugar que, como ya conocemos, se ha convertido en un atractivo turístico, será oficialmente una zona de visitas. Se hará un control de capacidad de carga y se establecerán aparcamientos y restricciones para que no exista peligro para las personas que accedan.
Así lo confirmó el consejero de Medio Ambiente y Paisaje del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, en la entrevista de este jueves en Biosfera TV al preguntarle qué decisión se había adoptado finalmente con esta zona. "Hemos avanzado, ya tenemos las conclusiones del informe que realizó el Ayuntamiento de Tías, que nos avanzan algunas posibilidades", comenta Martín.
El consejero explica que, a través de Geoparque Lanzarote, harán un proyecto para establecer las visitas a la zona de Las Grietas. "Además", añade, "hemos autorizado desde la consejería de Medio Ambiente al Ayuntamiento para establecer una serie de actuaciones, de forma provisional, para evitar ciertos peligros, como puede ser un acordonamiento para que la gente no se acerque a determinadas zonas". No obstante, el consejero comenta que "los problemas de accidentes y demás peligros se han disminuido con las actuaciones que hemos ejecutado en materia de carreteras".
Sobre el futuro, a corto plazo, Samuel Martín habló de la idea que ya se ha acordado: "El primer paso ya lo tenemos, que era saber si esta zona de Las Grietas era o no visitable. Ahora, que ya los estudios nos han dicho que sí, tenemos que estudiar la capacidad de carga, ver cuántas personas pueden acceder a la vez, y acordar donde se podrá aparcar. Además de proteger el espacio".
Volcán del Cuervo y Caldera Blanca
El consejero también habló sobre la prueba piloto que se realizó en Semana Santa para acceder al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca, a través de guaguas, saliendo de Los Dolores. Una iniciativa que se realizó con la finalidad de acabar con los vehículos en estas zonas. Al respecto, Samuel Martín reconoció que "las cosas han ido más lentas de lo que les gustaría".
El Ayuntamiento de Tinajo ya sacó una licitación para adquirir guaguas eléctricas y poner este servicio en marcha. Sin embargo, el consejero alegó en la entrevista que "los procedimientos son bastante engorrosos. Queríamos que fuese ya una realidad, y todo se ha retrasado".
El proyecto definitivo sigue siendo cerrar la carretera y los aparcamientos de esa zona. Se seguiría permitiendo el paso, según anunció Martín, únicamente a las empresas autorizadas para realizar visitas turísticas.
El consejero recordó además que se ha puesto en marcha un Plan de Recuperación dentro del Parque Nacional, y que ahora se está haciendo en el Parque Natural de Los Volcanes. Un proyecto que incluye la recuperación de hasta 11 conos volcánicos, lo que cosiste en marcar los senderos y borrar las huellas de trazados para dejar la zona limpia.