TURISMO
‘Arrecife, capital de la Malvasía’, nueva promoción para potenciar las visitas y el turismo en la ciudad

La propuesta fue presentada dentro de las I Jornadas de la Historia y Comercialización de la Malvasía, con las conferencias de José Peñín y Rafael Poveda.
Una amplia representación del sector turístico, hostelero, bodegueros, viticultores, agentes de viajes, miembros del Consejo Regulador de la Denominación del Vino de Lanzarote y autoridades se dieron cita en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote - MIAC Castillo de San José para participar en la presentación en sociedad de la nueva línea promocional del Ayuntamiento de Arrecife para potenciar una mayor presencia de turistas y visitantes en la ciudad.
Hace unas semanas la Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del segundo teniente de alcalde y edil Armando Santana, dio a conocer la marca ‘Arrecife. La capital del sabor de Lanzarote’, que tuvo un gran éxito en el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. Ahora, se une esta nueva línea promocional. ‘Arrecife. La capital de la malvasía’ va en la nueva línea de los clubes de productos para potenciar en la ciudad en la llegada de más visitantes.
Peñín, primer ‘embajador’ de ‘Arrecife, la capital de la Malvasía’
La alcaldesa resaltó que Arrecife se está activando y cuenta con el sector turístico para una mayor diversión económica en la capital. Astrid Pérez se congratuló de esta línea de trabajo y felicitó al concejal de Turismo y socio del grupo de Gobierno, Armando Santana, por estas acertadas propuestas, apoyando al sector hostelero. Por su parte, Armando Santana, destacó en estas jornadas que el grupo de Gobierno respaldó la idea originaria para que Arrecife fuera pionera entre los municipios de Canarias en contar con un área dedicada a la actividad de hostelería como eje de la acción política.
La presentación de 'Arrecife, capital de la malvasía', contó con dos de los prescriptores más importantes en España en el mundo del vino. José Peñín, impulsor de la Guía Peñín y destacado crítico enológicos en lengua española, autor del libro ‘Historia del vino’, elogió dijo, que hace ahora 30 años, cuando visitó por primera vez Lanzarote, ya presagiaba que esta isla iba a tener un gran futuro en el mundo del vino. José Peñín dijo que en una zona de gran producción vitivinícola como La Rioja se está iniciando la utilización de la uva malvasía para sus vinos blancos. "El mercado pide este tipo de vinos", apostilló.
Rafael Poveda, presidente de la Real Academia Valenciana de Gastronomía y miembro de una saga secular del mundo enológico en España, destacó en su intervención que los vinos de Lanzarote, isla que ha conocido recientemente, son épicos, por lo laborioso de su cultivo y grandes calidades de sus vinos, un aspecto que debe ser utilizado por los bodegueros en sus promociones. Hay pocas islas en el mundo que sean productoras de vinos, y Lanzarote es la principal con la malvasía. “Eso es un gran atributo, que unido al paisaje de La Geria, “se convierte en un icono”, subrayó Peñín.
La primera edil impuso la insignia de Arrecife a este destacado prescriptor de los vinos en el mundo de la lengua hispana. José Peñín desde hoy se ha convertido en el primer ‘embajador’ de ‘Arrecife, la capital de la Malvasía’.