Fernando Gallardo analiza las tendencias de la industria turística

La SPEL y Fernando Gallardo, analizaron las megatendencias que tendrán lugar en el sector hotelero para el próximo 2020.
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote y el analista de tendencias turísticas Fernando Gallardo, analizaron en el día de ayer, las tendencias turísticas que marcarán la agenda del del sector hotelero para el próximo 2020.
Fernando Gallardo describió las grandes tendencias turísticas que, en su opinión, serán determinantes en los próximos años. “La automatización del sector exigirá más humanización y la humanización conducirá irremediablemente a una mayor personalización del producto y de la experiencia turística”.
Apunta que “la gentrificación de las ciudades y el auge de los alquileres turísticos, aún se incrementarán notablemente en los próximos años y asistiremos a un nuevo periodo en el que la industria hotelera alcanzará a comprender que sus clientes, no consumen hoteles como un modelo de negocio predeterminado, sino alojamientos como viviendas familiares, apartamentos o habitaciones personales en función de sus necesidades y las características que definen su viaje”.
Además, aseguró que “desaparecerá la recepción en los hoteles y todos aquellos servicios que se ofrecen de manera rutinaria serán gestionados por robots, los recursos humanos en esta industria tendrán que ser redefinidos hacia tareas con más connotación de dos términos que son los conceptos del futuro del turismo: empatía y entropía”.
En cuanto a la personalización del producto turístico, para Gallardo el análisis Big Data y el perfeccionamiento de la inteligencia artificial proveerá a las empresas turísticas de unas herramientas de mayor alcance para descifrar las aspiraciones de sus clientes antes incluso de que éstos las conozcan”
Por su parte, el consejero de Turismo, Ángel Vázquez, expresó su satisfacción por contar una vez más con este experto, y resaltó que el sector “atraviesa un buen momento en la isla, pese al deterioro del contexto turístico internacional”.
También intervino el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, quien resaltó “el privilegio de que por séptimo año consecutivo Turismo Lanzarote cuente con esta fuente de conocimiento, enriquecimiento e inspiración como es Fernando”.
La biotecnología para la longevidad humana, la fiscalidad del turismo, la multimodalidad del alojamiento, la reputación digital de los clientes o la personalización total de la experiencia turística serán otros de los vectores cruciales del turismo sostenible en Canarias de los próximos años, según se concluyó en el seminario.