TURISMO

Moderado pesimismo de los hoteleros ante el horizonte turístico

Los empresarios hoteleros prevén una disminución de precios, empleo, facturación e inversión durante el último trimestre del año.

Moderado pesimismo de los hoteleros ante el horizonte turístico

La valoración general de los hoteleros de Lanzarote sobre la marcha del negocio durante el tercer trimestre 2018 fue más bien favorable, y similar a la que realizan los hoteleros del conjunto del Archipiélago. Sin embargo, son moderadamente pesimistas sobre la evolución del sector durante el último trimestre.
 
Según los hoteleros lanzaroteños, los factores que más limitaron la actividad del establecimiento en el tercer trimestre fueron el aumento de la competencia (64,94%) y la debilidad de la demanda (52,45%). Para estos, apenas ha sido relevante la escasez de mano de obra adecuada, la insuficiencia de equipamiento o las dificultades financieras en la marcha del hotel.
 
En cuanto a los efectos de las políticas públicas sobre la marcha del establecimiento, los hoteleros valoran favorablemente la seguridad (51,2%), la promoción turística (25,8%) y la protección ambiental (8,0%). Limpieza y cuidado del entorno es valorado positivamente por el 6,9%, por lo que no llega a un saldo negativo, pero se le acerca bastante. Por el contrario, los aspectos peor valorados son la infraestructura (-31,7%), la ordenación urbanística (-27,7%) y el apoyo a la oferta complementaria (-18,3%).
 
El factor externo más desfavorable fue la competencia de otros destinos
 
Otro ámbito lo constituyen los factores externos más favorecedores y que fueron, a juicio de los hoteleros, el clima (39,3%), la situación social (34,5%) y la percepción social del turismo (26,6%). En cambio se tiene una opinión desfavorable en el comportamiento de factores como la competencia de otros destinos (-56,3%), la política de tour operadores (-39,5%) y los precios del transporte aéreo y marítimo (-35,9%).
 
También se ha recogido la percepción de los hoteleros sobre la marcha del negocio para el cuarto trimestre del año en curso. La conclusión es que la expectativa de los hoteleros es negativa, mientras que entre los hoteleros del conjunto de Canarias es más bien positiva. Los hoteleros que operan en la isla prevén una disminución en todos los factores con respecto al trimestre anterior: precios (-34,6%), empleo (-32,9%), facturación (-39,0%) e inversión (-2,4%).
 
Los hoteleros también notan un descenso de turistas, especialmente de nórdicos
 
Por otra parte, en cuanto a la tendencia del grado de ocupación, la mayoría de los empresarios cree que habrá un descenso. Esta opinión es parecida a la que tienen los hoteleros del conjunto de Canarias. En concreto, se estima que Lanzarote tendrá un 85,6% de ocupación en octubre, un 77,1% en noviembre y un 76,9 % en diciembre.
 
Los hoteleros también prevén un descenso de turistas, especialmente de nórdicos (-14,2%), seguidos de los españoles (-8,2%) y los ingleses (-7,9%). No obstante, el índice de confianza hotelera en Lanzarote para el cuarto trimestre de 2018 mejora levemente: su valor es de 110,8 y sube tres puntos con respecto al trimestre anterior. Además, este índice se encuentra a 5,7 puntos por encima del conjunto de Canarias.
 
Estas opiniones han sido extraídas de la Encuesta de Expectativas Hoteleras, realizada por el Instituto Canario de Estadística de Canarias (ISTAC) y que aporta indicadores trimestrales de la situación actual y de las perspectivas del sector hotelero de las Islas.

Comentarios