CACT

Perdomo cierra el debate: la cultura popular también tiene cabida en los Centros Turísticos

Benjamín Perdomo aclara dudas sobre el talento que entra en los CACT: "Quiero que en los Jameos y la Cueva haya arte y cultura, y esto no es solo un violinista, o un pianista, también es un humorista, o un psicólogo que viene a dar una charla".

Perdomo cierra el debate: la cultura popular también tiene cabida en los Centros Turísticos

Por el emblemático escenario del tubo volcánico del centro transformado por César Manrique desfilaron hace unas semanas algunos de los mayores exponentes del humor que se hace actualmente en el archipiélago: Aarón Gómez, Omayra Cazorla, Darío López y Kike Pérez estuvieron en el Auditorio de Jameos y triunfaron entre el público lanzaroteño.

El propio consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, anunciaba su asistencia alegando que “son momentos para apostar por el talento y la creatividad de los artistas locales”.

Pero lo cierto es que no todo el mundo lo ve de esta manera. Hay quienes consideran que espacios como el Auditorio de Jameos debe reservarse únicamente para un público muy exigente o elitista, desplazando a los espectáculos de humor. Pero también hay quienes piensan que el talento de los cómicos tiene su hueco en este espacio, convirtiéndolo en un lugar para la risa y el buen humor. 
 
"¿Por qué nuestra gente no puede actuar en sitios  emblemáticos?"

El consejero delegado de los CACT se ha pronunciado al respecto en una entrevista para Biosfera TV: "A mi el clasismo mal entendido, me parece vergonzoso. ¿Por qué nuestra gente no puede actuar en sitios tan emblemáticos como estos?", apunta.

Perdomo lo tiene claro: "Yo, como consejero delegado, quiero que Jameos y la Cueva se abran y estén vivos, quiero que haya arte y cultura, y esto no es solo un violinista, o un pianista, es mucho más que eso, también es un humorista, o un psicólogo que viene a dar ahí la charla por ser un sitio espectacular".

Benjamín Perdomo anunció en la entrevista que los Centros tienen ya cerrada la actuación de Sara Baras y de los Sabandeños. "Yo he marcado un camino y seguiré ese camino. Es algo que está funcionando". De hecho, cuenta que todas las entradas se vendieron para el espectáculo de los humoristas al poco tiempo de ofrecerlas.

Al respecto, quiso recordar que "esto no es como antes, cuando el Cabildo ponía dinerales para traer a la ópera o al baile de otros lugares... La cultura es transversal, y hay gente que al igual no quiere ver una cosa, pero quiere ver la otra, y hay que dar la oportunidad a varios estilos, para que todos puedan disfrutar".

"Puede venir Kike Pérez y llenarse, pueden venir los Sabandeños y llenarse o puede venir Sara Baras y triunfar", finaliza.

Comentarios