Opinión

A los Sres. Hoyer, Juncker y Tajani.   Ante los intentos del Gobierno de Canarias de imponer el gas ciudad en nuestra Isla sin contar con la ciudadanía, los ayuntamientos o el Cabildo, me he dirigido a distintas instituciones de la UE para hacerles llegar la oposición del Gobierno de...
Entre la prolija batería de argumentos expuestos por el empresario Jaime Cortezo en la prensa local para justificar la operación urbanística que persigue desde hace veintiún años en el Islote del Francés de Arrecife, sobrecoge especialmente el siguiente: “cualquier persona que quiera...
Querido maestro, han pasados varios días desde tu óbito, pero no sabía por dónde empezar, así es que lo haré por “tu principio”, que tu final no llegará nunca mientras viva en nosotros tu recuerdo. De tu vida y obra se ha dicho, escrito y reconocido tanto por tu impagable...
La situación que está viviendo Arrecife no es ni por asomo la que a todos nos gustaría. A pesar de ser la tercera capital de Canarias, la dejadez y la desidia se ha ido apoderando de un grupo de gobierno liderado por una alcaldesa que no cree en su ciudad, que no sabe gestionar, que no...
Con frecuencia se habla del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias como algo alejado de la vida cotidiana y que sólo interesa, y beneficia, a administraciones y sectores empresariales. Sin embargo no es, en modo alguno, así. Los contenidos del nuevo REF económico, actualmente en...
El último sondeo electoral elaborado por Metroscopia para el diario El País confirma la tendencia de la muestra publicada en el mes de enero: Ciudadanos sigue creciendo, el PP continua su retroceso en las encuestas y el PSOE y Podemos se mantienen. Ciudadanos sería hoy el partido más votado...
Lo más sano para cualquier modelo democrático es que además del que gobierna, exista una o varias fuerzas políticas, -la oposición-, que fiscalicen la tarea del gobernante. Esa y no otra es la mejor forma de ejercer la gobernanza por la gobernanza. Otra cuestión bien distinta, es que esa...
He escrito muchas veces acerca de la existencia de una guerra civil mundial en torno a las energías. El viejo mundo de las industrias ligadas a los combustibles fósiles se resiste con fuerza a ceder el paso a la implantación de las renovables y a perder el control sobre un sector estratégico...
El domingo pasado comenté el impacto que está teniendo en los sondeos sociológicos el conflicto catalán. Lógicamente, en primer término en Cataluña, donde el conflicto ha terminado por fracturar a la sociedad, como así lo confirma, entre otros datos, que aproximadamente un 50% se estén...
El Gobierno de Clavijo quiere que tengamos gas por un tubo. Para ser más precisos, por muchos tubos. Se calcula que se necesitarán aproximadamente 3.000 kilómetros de tuberías para trasladar gas (ahora aire propanado) hasta los hogares en las urbes más pobladas de nuestro Archipiélago. Todo...
Hace 21 años decidí invertir en la compra de un suelo.Viajé a Lanzarote y, después de darle una vuelta al Islote del Francés, me senté mirando hacia el sur, en uno de esos días bonitos con el mar en calma y el sol brillando en el mar. ¡Impresionante! Luego miré a la derecha y vi la...
En este 2018 se cumplen 175 años del nacimiento de Galdós. Dentro de dos años, en 2020, se cumplirá el primer centenario de su fallecimiento. Hace unos días presentamos una síntesis de la programación del Cabildo de Gran Canaria para la celebración del bienio galdosiano. Constituye ésta una...
CC ha ganado las últimas elecciones en 6 de las 8 islas del archipiélago y por eso tiene toda legitimidad para gobernar Canarias. Partimos de la base de que nuestro archipiélago es un territorio difícil de equilibrar. El aislamiento insular, la distancia y las diferentes realidades insulares...
Hace dos años que la crisis catalana -especialmente desde el referéndum del 1 de octubre- ha ido dando alas a una tendencia ideológica a favor de la recentralización del Estado. Cada vez más gente empieza a ver con buenos ojos ese paso, a lo que cabría añadir que a raíz de los acontecimientos...
Canarias tuvo que pelear, y mucho, para que el Estado se implicara en la financiación de nuestras carreteras. Felipe González se negó durante su prolongada etapa en la Presidencia del Gobierno. Consideraba que era una competencia estatutaria canaria y que el Ejecutivo central no debía...
Con este título quiero reflejar en lo que están incurriendo en Lanzarote los llamados partidos emergentes, que presumen mucho de traer nuevas formas de hacer política cuando en realidad siguen a rajatabla una de las máximas de la vieja política, cual es que cuanto peor lo haga el grupo de...
Rectificar es de sabios. Sí, lo es, pero solo si esa rectificación no se queda a medias o no empeora la afirmación anterior. No podemos permanecer callados después de que el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia tinerfeña (Ashotel), Jorge Marichal, asegure que...
El cambio climático es reconocido hoy por la comunidad internacional como la mayor amenaza para el ser humano en el presente siglo XXI. El año 2015 fue declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el  más cálido de la historia desde que comenzaron a registrarse datos de...
Según las últimas encuestas publicadas, Ciudadanos sería hoy el partido más votado en el ámbito del Estado. La formación que lidera Albert Rivera obtendría un 27,1 % de los apoyos, frente a un Partido Popular que sería segundo con el 23,2 %. El PSOE se situaría a menos de dos puntos de su...
Tras un largo proceso de trabajo y de búsqueda de consenso en la comisión de estudio, en la que han participado decenas de expertos en la materia -la mayoría favorable a introducir cambios- se ha logrado un acuerdo de mínimos en nuestro modelo electoral que apoyan, inicialmente, cuatro...