Opinión

Hace 21 años decidí invertir en la compra de un suelo.Viajé a Lanzarote y, después de darle una vuelta al Islote del Francés, me senté mirando hacia el sur, en uno de esos días bonitos con el mar en calma y el sol brillando en el mar. ¡Impresionante! Luego miré a la derecha y vi la...
En este 2018 se cumplen 175 años del nacimiento de Galdós. Dentro de dos años, en 2020, se cumplirá el primer centenario de su fallecimiento. Hace unos días presentamos una síntesis de la programación del Cabildo de Gran Canaria para la celebración del bienio galdosiano. Constituye ésta una...
CC ha ganado las últimas elecciones en 6 de las 8 islas del archipiélago y por eso tiene toda legitimidad para gobernar Canarias. Partimos de la base de que nuestro archipiélago es un territorio difícil de equilibrar. El aislamiento insular, la distancia y las diferentes realidades insulares...
Hace dos años que la crisis catalana -especialmente desde el referéndum del 1 de octubre- ha ido dando alas a una tendencia ideológica a favor de la recentralización del Estado. Cada vez más gente empieza a ver con buenos ojos ese paso, a lo que cabría añadir que a raíz de los acontecimientos...
Canarias tuvo que pelear, y mucho, para que el Estado se implicara en la financiación de nuestras carreteras. Felipe González se negó durante su prolongada etapa en la Presidencia del Gobierno. Consideraba que era una competencia estatutaria canaria y que el Ejecutivo central no debía...
Con este título quiero reflejar en lo que están incurriendo en Lanzarote los llamados partidos emergentes, que presumen mucho de traer nuevas formas de hacer política cuando en realidad siguen a rajatabla una de las máximas de la vieja política, cual es que cuanto peor lo haga el grupo de...
Rectificar es de sabios. Sí, lo es, pero solo si esa rectificación no se queda a medias o no empeora la afirmación anterior. No podemos permanecer callados después de que el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia tinerfeña (Ashotel), Jorge Marichal, asegure que...
El cambio climático es reconocido hoy por la comunidad internacional como la mayor amenaza para el ser humano en el presente siglo XXI. El año 2015 fue declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el  más cálido de la historia desde que comenzaron a registrarse datos de...
Según las últimas encuestas publicadas, Ciudadanos sería hoy el partido más votado en el ámbito del Estado. La formación que lidera Albert Rivera obtendría un 27,1 % de los apoyos, frente a un Partido Popular que sería segundo con el 23,2 %. El PSOE se situaría a menos de dos puntos de su...
Tras un largo proceso de trabajo y de búsqueda de consenso en la comisión de estudio, en la que han participado decenas de expertos en la materia -la mayoría favorable a introducir cambios- se ha logrado un acuerdo de mínimos en nuestro modelo electoral que apoyan, inicialmente, cuatro...
La vigente triple paridad es un insólito y democráticamente perverso sistema de representación territorial que posibilita que el 20% de los canarios elijamos el 50% de los diputados del Poder Legislativo canario.  Visto de otra manera, el voto de la minoría de los canarios vale muchísimo...
Mucho se ha escrito acerca de la transversalidad del turismo y la sociedad…, hace pocas fechas leía un artículo que ponía de manifiesto esa realidad haciendo hincapié en el paisaje natural de las Islas Canarias, así como lo que representa para la economía isleña, que sin lugar a dudas,...
El rechazo a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas cercanas a Canarias supuso la mayor movilización ciudadana de las últimas décadas. En las calles de todas las islas y en el conjunto de las instituciones, desde los ayuntamientos y cabildos al Gobierno y el Parlamento de Canarias,...
Nunca pensé que renunciar, que el simple hecho de no querer formar parte de algo, de renunciar a un sueldo mayor, a una posición políticamente destacada, fuera a ser tan difícil para quien libremente la quiere ejercer. Nunca pensé que en una decisión de índole personal pudieran caber tantas...
Hace unas semanas, el Banco Mundial anunció, en la Cumbre del Clima en París, que dejará de financiar la exploración y extracción de petróleo y gas después de 2019. Comunicó, además, que está "en el camino de cumplir su objetivo de que el 28 % de sus préstamos para 2020 se destinen a la...
Por distintas razones, este año 2018 será determinante para Canarias. Con varios asuntos de enorme relevancia para el Archipiélago, que se tendrán que resolver en los próximos meses y que afectan a nuestra estructura institucional, a nuestra capacidad de autogobierno, a la financiación de...
El espectáculo que ha ofrecido en estos días Coalición Canaria, enchufando sin tapujos a sus concejales de Arrecife, víctimas colaterales del pacto con el PP en el Cabildo, solo puede calificarse de bochornoso.   Cuando parecía que Pedro San Ginés no podía superar la desfachatez de...
La situación política catalana ha acabado por partir definitivamente los ya de por sí agrietados consensos sobre el modelo territorial derivados del 78. La tesitura actual urge a la apertura de un debate común en el que se pongan sobre lo mesa derechos políticos, y también civiles de las...
Esta semana celebramos en el Cabildo la segunda reunión para poner en marcha el proyecto de embellecimiento integral de la Autopista  Gran Canaria uno (GC1). En un encuentro con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados desde la capital hasta San Bartolomé de Tirajana dimos...
Siempre he observado con convicción el importante papel que juegan los medios de comunicación en el equilibrio del sistema democrático, y en el ejercicio de intérpretes de los hechos y acontecimientos diarios, de cara a construir la realidad que no siempre es percibida por los ciudadanos, más...