Opinión

La vigente triple paridad es un insólito y democráticamente perverso sistema de representación territorial que posibilita que el 20% de los canarios elijamos el 50% de los diputados del Poder Legislativo canario.  Visto de otra manera, el voto de la minoría de los canarios vale muchísimo...
Mucho se ha escrito acerca de la transversalidad del turismo y la sociedad…, hace pocas fechas leía un artículo que ponía de manifiesto esa realidad haciendo hincapié en el paisaje natural de las Islas Canarias, así como lo que representa para la economía isleña, que sin lugar a dudas,...
El rechazo a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas cercanas a Canarias supuso la mayor movilización ciudadana de las últimas décadas. En las calles de todas las islas y en el conjunto de las instituciones, desde los ayuntamientos y cabildos al Gobierno y el Parlamento de Canarias,...
Nunca pensé que renunciar, que el simple hecho de no querer formar parte de algo, de renunciar a un sueldo mayor, a una posición políticamente destacada, fuera a ser tan difícil para quien libremente la quiere ejercer. Nunca pensé que en una decisión de índole personal pudieran caber tantas...
Hace unas semanas, el Banco Mundial anunció, en la Cumbre del Clima en París, que dejará de financiar la exploración y extracción de petróleo y gas después de 2019. Comunicó, además, que está "en el camino de cumplir su objetivo de que el 28 % de sus préstamos para 2020 se destinen a la...
Por distintas razones, este año 2018 será determinante para Canarias. Con varios asuntos de enorme relevancia para el Archipiélago, que se tendrán que resolver en los próximos meses y que afectan a nuestra estructura institucional, a nuestra capacidad de autogobierno, a la financiación de...
El espectáculo que ha ofrecido en estos días Coalición Canaria, enchufando sin tapujos a sus concejales de Arrecife, víctimas colaterales del pacto con el PP en el Cabildo, solo puede calificarse de bochornoso.   Cuando parecía que Pedro San Ginés no podía superar la desfachatez de...
La situación política catalana ha acabado por partir definitivamente los ya de por sí agrietados consensos sobre el modelo territorial derivados del 78. La tesitura actual urge a la apertura de un debate común en el que se pongan sobre lo mesa derechos políticos, y también civiles de las...
Esta semana celebramos en el Cabildo la segunda reunión para poner en marcha el proyecto de embellecimiento integral de la Autopista  Gran Canaria uno (GC1). En un encuentro con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados desde la capital hasta San Bartolomé de Tirajana dimos...
Siempre he observado con convicción el importante papel que juegan los medios de comunicación en el equilibrio del sistema democrático, y en el ejercicio de intérpretes de los hechos y acontecimientos diarios, de cara a construir la realidad que no siempre es percibida por los ciudadanos, más...
Dicen que el papel lo aguanta todo. Me sorprende la facilidad con la que algunas formaciones políticas lanzan afirmaciones y calumnias sin fundamento, confiando en que sus palabras puedan tener algún calado en la opinión pública, quizás con el objetivo de rascar votos, de cerrar alianzas o...
Los datos del desempleo del mes de noviembre nos han arrojado a la cara una variable aterradora: de las 7.255 personas que incrementaron la cifra del paro en este periodo, 286 fueron hombres y 6.969 mujeres. La trraducción inmediata del porcentaje reafirma que la práctica totalidad de la...
El año 2017 ha sido muy intenso, plagado de luces y sombras, en la política y en la sociedad canaria. Se han producido avances que es preciso reconocer y que hay que seguir consolidando. También, en el lado negativo, se mantienen situaciones injustas que hay que continuar intentando...
A finales del pasado mes de julio participé en la inauguración del LII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Español que se celebró en Gran Canaria. Me pareció un acierto el título que los convocó (“El español en su camino hacia América”), porque desde el principio,...
Parece sencillo hablar de movilidad, sacar unos cuantos panfletos, pintar una guagua y bienpagar alguna que otra campaña publicitaria donde se hable de los espacios para los peatones y todos esos discursos vacíos que suenan muy bien pero que de nada sirven si no se llevan a la práctica con...
Fui criado (afortunadamente) en un ambiente feminista, hermano pequeño de tres hermanas y con un fuerte apego a mi madre; hubiera sido antinatural que en mi casa hubiera espacio para el machismo. Al mismo tiempo, siempre tuve una semilla reivindicativa que poco a poco fue germinando y que ha...
Los presupuestos de la comunidad canaria para 2018 han iniciado su trámite parlamentario. Se trata de unas cuentas públicas que comienzan a revertir los recortes de los últimos años pero con las que, por desgracia, se pierde una oportunidad para afrontar con rigor la cohesión territorial y...
En estos últimos días, en la prensa local ha habido titulares, noticias y opiniones en los que se me cita como candidata a presidir el Cabildo Insular en el supuesto caso de que prosperara una moción de censura contra el Presidente electo, Pedro Sanginés, asunto que me ha causado gran...
La gobernanza se centra, como todos sabemos, en las acciones que se determinan de forma consensuada aceptando, todos, las normas de juego.
 En teoría esas normas de juego, las marcamos los que de una forma u otra formamos parte de la tramoya de los partidos. No está de más recordar que cada...
Las cuentas públicas canarias para 2018 disponen de 1.200 millones de euros de ingresos más que las de 2017. Para ello ha sido determinante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 y el papel jugado por el diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo que ha...