Opinión

Dicen que el papel lo aguanta todo. Me sorprende la facilidad con la que algunas formaciones políticas lanzan afirmaciones y calumnias sin fundamento, confiando en que sus palabras puedan tener algún calado en la opinión pública, quizás con el objetivo de rascar votos, de cerrar alianzas o...
Los datos del desempleo del mes de noviembre nos han arrojado a la cara una variable aterradora: de las 7.255 personas que incrementaron la cifra del paro en este periodo, 286 fueron hombres y 6.969 mujeres. La trraducción inmediata del porcentaje reafirma que la práctica totalidad de la...
El año 2017 ha sido muy intenso, plagado de luces y sombras, en la política y en la sociedad canaria. Se han producido avances que es preciso reconocer y que hay que seguir consolidando. También, en el lado negativo, se mantienen situaciones injustas que hay que continuar intentando...
A finales del pasado mes de julio participé en la inauguración del LII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Español que se celebró en Gran Canaria. Me pareció un acierto el título que los convocó (“El español en su camino hacia América”), porque desde el principio,...
Parece sencillo hablar de movilidad, sacar unos cuantos panfletos, pintar una guagua y bienpagar alguna que otra campaña publicitaria donde se hable de los espacios para los peatones y todos esos discursos vacíos que suenan muy bien pero que de nada sirven si no se llevan a la práctica con...
Fui criado (afortunadamente) en un ambiente feminista, hermano pequeño de tres hermanas y con un fuerte apego a mi madre; hubiera sido antinatural que en mi casa hubiera espacio para el machismo. Al mismo tiempo, siempre tuve una semilla reivindicativa que poco a poco fue germinando y que ha...
Los presupuestos de la comunidad canaria para 2018 han iniciado su trámite parlamentario. Se trata de unas cuentas públicas que comienzan a revertir los recortes de los últimos años pero con las que, por desgracia, se pierde una oportunidad para afrontar con rigor la cohesión territorial y...
En estos últimos días, en la prensa local ha habido titulares, noticias y opiniones en los que se me cita como candidata a presidir el Cabildo Insular en el supuesto caso de que prosperara una moción de censura contra el Presidente electo, Pedro Sanginés, asunto que me ha causado gran...
La gobernanza se centra, como todos sabemos, en las acciones que se determinan de forma consensuada aceptando, todos, las normas de juego.
 En teoría esas normas de juego, las marcamos los que de una forma u otra formamos parte de la tramoya de los partidos. No está de más recordar que cada...
Las cuentas públicas canarias para 2018 disponen de 1.200 millones de euros de ingresos más que las de 2017. Para ello ha sido determinante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 y el papel jugado por el diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo que ha...
La semana pasada escribí un artículo en este medio (Un gas inviable) en el que analizaba el submundo del gas en España al hilo de un informe de la CNMC rechazando la construcción de una regasificadora en Granadilla (Tenerife). Describía en el texto el enorme poder de las gasistas y su...
Durante los últimos ejercicios económicos el Gobierno de Canarias se ha escudado en la falta de recursos para justificar sus políticas conservadoras de austeridad. Unas políticas de ajuste que han debilitado y deteriorado los servicios públicos y reducido de forma notable las inversiones...
El presidente de la Generalidad de Cataluña, el vicepresidente, todos los consejeros de ese Gobierno autonómico, la presidenta del Parlamento autonómico y el resto de los miembros de la Mesa y los 72 Diputados de Juntos por el Sí y de la CUP son delincuentes porque han delinquido violando...
Los acontecimientos en Cataluña y el contexto social derivado han provocado en el resto del Estado un clima saturación política máxima. Nunca en la historia de la democracia, los nacionalismos y el Senado habían tenido tanta importancia como la están teniendo en este momento. Pero no todo es...
El término posverdad se define como una verdad no objetiva o una verdad no real, más apegada a las emociones, a las creencias o deseos que a la realidad misma. O sea, una mentira. En Arrecife tenemos un ejemplo claro del término que la Real Academia de la Lengua tiene previsto introducir como...
Con la libertad y los principios que defiende mi partido, aprovecho las oportunidades democráticas que una gran organización política como la nuestra ofrece a sus militantes para compartir públicamente mi opinión sobre el mejor PSOE que puede surgir en la próxima renovación de los órganos...
Recuerdo perfectamente cuando hace más de 10 años, llegaste al Senado. Eras casi un chaval con muchas ganas de aprender, y siempre hablando de tu Isla Bonita, Lanzarote. Yo te explicaba nuestra lucha por la libertad en el País Vasco y los esfuerzos de los socialistas por resistir al...
Hay distintos motivos por los que una persona milita en un partido político, no todas admirables, también en el PSOE, mi partido, pero una sola en el caso de mi amigo y compañero Marcos Hernández “el bienestar, la defensa de los más desfavorecidos”. Conocí a Marcos en 2004 en el...
Conocí a Marcos hace ya unos cuantos años y enseguida me di cuenta de que tenía delante a una gran persona que merecía la pena. Marcos tiene tres pasiones, no me corresponde a mí decidir el orden de estas pasiones, pero estoy seguro que está enamorado de su familia, de Lanzarote y del Psoe....