Opinión

El pasado verano la gente comenzó a perderle el miedo a la pandemia y calles, plazas, bares, teatros, restaurantes, festejos, montes o playas, recobraba la vida que el virus había paralizado. Fueron unos meses en los que parecía que queríamos resarcirnos de golpe de las restricciones y...
Tras la celebración en abril del pasado año de nuestro V Congreso Nacional en Nueva Canarias hemos venido multiplicando esfuerzos para ampliar nuestro espacio sociopolítico, el del canarismo progresista. Lo planteamos desde el diálogo abierto con numerosas organizaciones locales de todas las...
Estimada democracia:    Hace tiempo que hablamos de la indisimulada pretensión de la derecha (y su extremo) de fijar su poco criterio democrático dentro de las instituciones. No importa cual sea la verdad, los hechos o el debate, lo fundamental para los partidos...
¡Bam!, y bienvenidos, una vez más, a la ceremonia de los encantadores del remate. Unos están en la derecha y se postulan a la izquierda, o viceversa, sin pudor alguno, o del centro pasan a cualquiera de los flancos, da igual, pero en todo caso es la puja por quedar mejor posicionados, para sus...
Todo apunta a que las próximas elecciones locales y autonómicas del mes de mayo se van a decidir en nuestro Archipiélago por un puñado de votos, sumados a algún que otro movimiento político. A pesar del enorme esfuerzo que están haciendo las principales formaciones políticas canarias...
La ejecución presupuestaria del Gobierno de Canarias en 2022 alcanzó el 95,37% del presupuesto final, que superó los 10.000 millones de euros, sin incluir las partidas extraordinarias procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) europeo porque estas tienen de plazo hasta 2026 y...
Conociendo a quienes dirigen Coalición Canaria, no me sorprende que les preocupe más quién va a prestar los servicios a las personas con discapacidad intelectual y las enfermas de Alzheimer y otras demencias, en vez de pararse a pensar cuáles son las necesidades de estos colectivos y cómo pueden...
Liderar los destinos de un pueblo no es una tarea fácil, faltaría a la verdad si banalizara la dedicación y trayectoria de cualquier gestor de lo público en una isla como Lanzarote, cuyos núcleos poblacionales se dispersan sobre la geografía permanentemente golpeada por el viento y la sed,...
La pobreza, la hambruna y las nulas expectativas de un futuro mejor empujaron a decenas de miles de canarios a emigrar al exterior. Prácticamente, el proceso de salida de las Islas se prolongó hasta la década de los años setenta. Los destinos preferidos fueron -entre otros- Cuba, Venezuela,...
Tras el duro golpe a la economía y al empleo (atemperado por los ERTEs) que supuso la pandemia de la Covid 19 y el confinamiento que se produjo en 2020, paralizando la movilidad y prácticamente cerrando la actividad turística, la economía canaria presenta en el último periodo síntomas más que...
Es una pregunta que me hago y me han hecho personas que siguen este espacio de opinión, y aunque recibiera alguna remuneración, que no es el caso, no sería suficiente percibir emolumento para prolongar la disciplina de escribir. Quienes también lo hacen, con o sin pretensiones literarias, saben...
En la democracia representativa, nos topamos con empresarios acaudalados y políticos retirados, hay quienes poseen ambos roles, que pretenden estar o mantenerse en distintos niveles del poder, como sea y al todo vale, a través de terceros; es como vivir en cuerpo ajeno para estar sin que se note...
Las predicciones de los expertos señalan que Canarias podría tener en 2037 unos 2,6 millones de habitantes. Es decir, que dentro de apenas catorce años contará con casi 350.000 personas más que actualmente, lo que supone un crecimiento en ese corto periodo temporal del 15,5%. No porque se...
Nadie lo entiende, pero tampoco nadie hace ningún esfuerzo por explicarlo. La ausencia de Canarias en la cumbre bilateral celebrada esta semana en Rabat entre Marruecos y España es tan inexplicable como inexplicable es el silencio conformista con el que han reaccionado las autoridades e...
 ¡Esa cosa tan rara llamada participación o algo así! Divagar es tener un espacio propio, deambular por él sin un rumbo permanente pero sí con algunas ideas claras y salpicadas sobre el territorio por el que se vaga. Este vagabundear del pensamiento y de la acción, de una praxis...
Hace prácticamente nada el salario mínimo interprofesional en nuestro país era de poco más de 700 euros. Hoy ya está en los 1.085 euros, fruto de los sucesivos incrementos llevados a cabo en esta legislatura, el último de ellos, del 8%, casi igual que el aplicado a las pensiones.  No es lo...
Al volver de FITUR, la feria de promoción turística más importante del país, nuestra muy socialista presidenta insular dio una rueda de prensa para decir entre otras cosas que Lanzarote está “turísticamente saturada”. Sí, al volver de FITUR.  Estoy segura que esas declaraciones que dio...
Arrecife es la tercera capital de Canarias y actualmente cuenta con una población cercana a los 64.000 habitantes, donde los barrios juegan un papel fundamental en su presente y su futuro. Sólo el “triángulo” de Maneje, Argana Baja y Argana Alta supone alrededor de 15.000 vecinos y vecinas, la...