Dos años construyendo futuro en Lanzarote

Han pasado dos años desde que asumimos la responsabilidad de gestionar la obra pública en Lanzarote, y el balance es claro: hemos recuperado el ritmo y la ilusión por hacer las cosas bien, con planificación, seriedad y cercanía con la gente. Porque la obra pública no es solo hormigón o asfalto, es calidad de vida, seguridad en nuestras carreteras, más espacios para nuestros mayores y un impulso económico que genera empleo en la isla.
Hemos comprometido una inversión superior a 80 millones de euros en obra pública para los próximos dos años, incluyendo carreteras, rotondas y pasos bajos, como el paso subterráneo de Playa Honda, cuyas obras estarán casi finalizadas en julio, con los viales adjuntos ya en ejecución. Proyectos de gran calado como la carretera de Los Hervideros, el reasfaltado entre La Villa y Mozaga o el acceso al Punto Limpio de Costa Teguise refuerzan la conectividad insular. En el primer año recuperamos proyectos que llevaban años en los cajones, creamos la primera Mesa Insular de Obras Públicas y aumentamos en 10 millones de euros los fondos destinados a planes de cooperación municipal, demostrando que la obra pública no se queda en anuncios, sino que se traduce en hechos.
Durante estos dos años hemos distribuido recursos de forma justa y coordinada con los siete municipios, con inversiones que han permitido dinamizar proyectos locales, mejorar la accesibilidad en espacios públicos y garantizar obras en todos los municipios, generando empleo y actividad económica en cada rincón de Lanzarote.
Hemos priorizado proyectos reales en todos los municipios. En Yaiza estamos impulsando el refuerzo del firme en la carretera LZ-704 y la instalación de puntos de desagüe para autocaravanas que favorecen un turismo más ordenado. En Tinajo avanzamos en la contratación de la cubierta textil de la cancha para que nuestros jóvenes y mayores disfruten de instalaciones deportivas en mejores condiciones durante todo el año, junto al refuerzo del firme en caminos locales. En San Bartolomé avanzamos en el impulso del futuro parque urbano de Playa Honda, un espacio verde que transformará la zona y dará a las familias y jóvenes un lugar de encuentro, ocio y deporte, mejorando la calidad de vida del núcleo más poblado de la isla. Estos proyectos se suman a los análisis y diagnósticos de carreteras que estamos realizando en distintos puntos de la isla para planificar con rigor las próximas actuaciones que Lanzarote necesita.
No hemos dejado de lado lo esencial: el cuidado de nuestras carreteras, el embellecimiento de nuestras entradas, la colocación de nuevas barreras de seguridad en zonas conflictivas como Las Grietas y la mejora de accesos en nuestros pueblos. Hemos trabajado en la mejora de los accesos al Hospital Doctor José Molina Orosa, facilitando la entrada y salida de ambulancias y vehículos, y en la adecuación del parking del hospital, para garantizar más comodidad y seguridad a los usuarios y trabajadores del centro sanitario. Además, avanzamos en la próxima licitación del proyecto de márgenes de carreteras, que permitirá aumentar las cuadrillas de trabajadores y reforzar el mantenimiento de nuestra red insular.
Ya tenemos el proyecto de reasfaltado de la carretera de Tahíche a Mala, y en breve comenzará la obra de reasfaltado de la carretera que va desde Puerto Calero a Puerto del Carmen. Ejecutaremos una nueva rotonda que mejorará el acceso peatonal entre la zona de La Caracola en Tahíche y el Teleclub del pueblo, y seguimos trabajando en la mejora paisajística de los accesos desde Tahíche hacia Arrecife, desde Arrecife hacia San Bartolomé y en los accesos al aeropuerto. Contamos ya con el proyecto de la carretera de entrada a Costa Teguise desde Arrecife, la nueva circunvalación de Teguise y la Calle José Betancort, y estamos redactando los proyectos de las carreteras de las curvas de Malpaso y de Tabayesco. Avanzan las obras de la Plaza de Las Palmas en Arrecife, el parque El Calvario en Tinajo y la parada preferente de Costa Teguise impulsada por Obras Públicas con fondos Next Generation.
Estas iniciativas han mejorado la seguridad vial, modernizado instalaciones y creado cientos de empleos directos e indirectos. Somos conscientes de que aún hay retos pendientes, como mejoras en redes urbanas, agua, transporte o el acceso al aeropuerto, pero estamos en la senda correcta, desarrollando obra pública de forma responsable, sostenible y generadora de empleo. Estos dos años nos han servido para consolidar una planificación estratégica de cara a 2030 que garantice una Lanzarote más cohesionada y preparada para el futuro.
Queda mucho por hacer, y lo sabemos, pero hemos demostrado que cuando se trabaja con un equipo comprometido y con técnicos de gran nivel, las cosas salen adelante. Seguiremos en marcha, con el mismo empeño que nos trajo hasta aquí, porque nuestra obligación es clara: gestionar con eficacia, escuchar a la gente y hacer de Lanzarote un lugar donde cada obra pública sea sinónimo de progreso y de oportunidades para todos.
Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa